Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Fusión minera y el futuro del cobre

ChileEl Mercurio, Chile 15 de septiembre de 2025

Esta es una buena noticia para Chile y otra señal de la importancia que está adquiriendo el metal en el mundo.

La fusión de las compañías mineras Anglo American y Teck Resources -juntas constituirían la sexta productora mundial de cobre y la séptima compañía minera por capitalización de mercado- estará orientada a la producción de cobre de manera cada vez más marcada, lo que permite advertir la importancia que el metal está adquiriendo, en un mundo crecientemente más electrificado y con consumos en fuerte ascenso, por la explosiva irrupción de la inteligencia artificial.
Teck ha estado vendiendo su participación en sus minas de carbón, mientras que Anglo ha estado haciendo lo propio con sus minerales de diamante y platino. Ello permite suponer que la compañía fusionada concentrará sus esfuerzos en la producción de cobre, en lo cual Chile juega un papel importante. Anglo es controladora de la mina Los Bronces y posee el 44% de Collahuasi, mientras que Teck es dueña de Quebrada Blanca y minera El Carmen. Collahuasi y Quebrada Blanca tienen ubicaciones geográficas cercanas, lo que admite ahorros de costos bajo un mismo mando. Además, el proyecto de producción coordinada de Minera Andina, de Codelco, con Los Bronces, en cuya propiedad Codelco también participa, se verá probablemente acelerado luego de esta fusión, bajo formatos que también podrían incorporar reducciones de costos. De hecho, en el anuncio de la fusión se indica que la compañía resultante podría generar ahorros recurrentes por US$ 800 millones anuales, además de mejorías adicionales en su Ebitda hacia el futuro.
Aunque el proceso debe aún ser sometido al análisis de las autoridades antimonopolios, se trata de una fusión amistosa, es decir, una en la que ambas compañías convienen de mutuo acuerdo transformarse en una única empresa, en contraposición a las hostiles, en las que una firma hace una oferta para adquirir acciones de la otra sin que el directorio de esta última apruebe la venta. El actual CEO de Anglo seguirá como CEO de la nueva empresa, mientras el presidente del directorio de Teck lo será de Anglo-Teck. La nueva compañía tendrá su sede en Canadá, donde se encuentra Teck, a pesar de que un 62,5% de sus acciones quedarán en manos de Anglo.
Para Chile esta es una buena noticia, puesto que algunos de los principales activos mineros de la nueva Anglo-Teck se encuentran en nuestro país. Y como el cobre sigue siendo un metal clave para el proceso de electrificación y descarbonización del planeta, sus prospectos de mediano y largo plazo se mantienen muy favorables. De ahí que resulte esperable que Anglo-Teck siga siendo, hacia el futuro, un activo protagonista de la producción y de las nuevas inversiones de cobre en el país.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela