Martes, 16 de Septiembre de 2025

Nueva ruta abandonada: esta empresa anunció a usuarios que dejará de brindar servicio debido a pésimo estado de carretera

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 16 de septiembre de 2025

Usuarios en una comunidad rural deberán buscar otro medio de transporte a partir del 20 de setiembre.

Una empresa autobusera más anunció que dejará sin servicio a decenas de usuarios debido a la baja demanda y el mal estado de la vía por la que opera.

La compañía Transportes Guatuso Hermanos Jiménez hace el recorrido entre San Rafael de Guatuso, Nuevo Arenal Y Tilarán; sin embargo, anunció que después de 32 años de brindar el servicio y luego de un análisis de las condiciones actuales, se ve "obligada" a suspender el servicio a partir del 20 de setiembre.

Entre las razones de esa decisión citó el estado de abandono y las pésimas condiciones de la ruta nacional 143.

"El deterioro estructural, la falta de mantenimiento y el riesgo constante que representa, hacen inviable y peligroso continuar operando en estas condiciones, tanto para nuestros pasajeros como nuestro personal", indica una carta divulgada por la empresa en redes sociales.

Asimismo, añadió que, debido al alto costo de mantenimiento de las unidades, el cual encarece debido al mal estado de la vía y la baja demanda, le resulta insostenible mantener la operación.

El anuncio de esta empresa se suma a más de un centenar de rutas que han quedado en abandono.

Según la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), el 90% de las rutas abandonadas se encuentran en zonas rurales y corresponden a empresas que tienen cinco unidades o menos.

Los autobuseros responsabilizan al Gobierno por la proliferación de servicios piratas debido a la falta de controles y al otorgamiento de permisos de transportes especiales, así como la ausencia de una política de priorización de transporte público.

En tanto el Ejecutivo señala a la Aresep por el rezago tarifario; la Autoridad trabaja en un estudio para determinar el impacto y las causas de esta problemática.

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) anunció en julio que en conjunto con la Cámara de Nacional de Transportes y otros representantes del sector se acordaron una serie de acciones para atender algunas de las solicitudes planteadas por los empresarios.

Las medidas incluirían operativos de tránsito para atacar el transporte ilegal y rehabilitación de carriles exclusivos para buses.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela