Jueves, 09 de Octubre de 2025

Teatro Roma reabre albergando distintas disciplinas

ChileEl Mercurio, Chile 18 de septiembre de 2025

La sala de calle San Diego vuelve a funcionar y contará con una variada programación por delante.

A más de 70 años de su apertura, el pasado fin de semana el Teatro Roma empezó a funcionar como tal, luego de haber sido la sede del Bar Las Tejas por 47 años, hasta 2022. Esta nueva etapa comenzó a gestarse en 2020, cuando el empresario Carlos García compró el inmueble y decidió invertir en el espacio para que volviera a operar como un teatro y también abrirlo a nuevas disciplinas.
"Las experiencias que conocemos en la noche están demasiado delimitadas por formatos que tienen que ver con el teatro, el cine, el bar, la discoteca; cuando en realidad la lógica de los espacios hoy en el mundo tiene que ver con un uso relacionado al multiformato. Por eso hablamos de transdisciplinariedad, en el sentido de que hoy podemos programar un concierto temprano y luego una fiesta, y en la mañana teatro para niños. No debería ser excluyente", explica Pía Sotomayor, programadora de Teatro Roma.
Luego de un trabajo que implicó habilitar y mejorar la acústica de la nave principal, además de la recuperación del escenario, el último fin de semana el Teatro Roma reabrió oficialmente, recibiendo un par de fiestas que reflejan la intención por avivar la noche santiaguina. Además, en las próximas semanas la programación incluye conciertos de Dindi Jane y Yajaira, una fiesta encabezada por el DJ Matías Aguayo, un festival de K-pop y la inauguración de la Bienal de Artes Mediales.
"Lo que pasa hoy día en la noche de Santiago tiene mucho que ver con políticas públicas que se han venido llevando a cabo hace muchos años y que radican en una ley de alcoholes obsoleta. Evidentemente para nosotros abrir un teatro tiene una misión también ciudadana. A mí me interesa que existan espacios de ocio, cultura, donde la gente pueda efectivamente vivir y habitar", dice Sotomayor sobre el objetivo del proyecto.
Anoche estaba programada la primera edición de "Cabaret chilensis", un espectáculo coproducido por Teatro Roma, Ensayo y Discos Fantasma. En línea de las intenciones del renovado recinto, el evento incluye un stand up con Paloma Salas, un bingo, música en vivo y un show tipo varieté con los actores Gabriel Cañas y Francisca Walker, dando paso luego a una fiesta que se extendería hasta las 4:40 horas.
"Creamos 'Cabaret chilensis' en función a darle una vuelta a lo que conocemos por Fiestas Patrias y tensionar un poco lo que conocemos como lo chileno dentro de esta semana y darle nuestro propio enfoque. Desde lo escénico, lo instalativo, lo musical, desde la atmósfera, e incluso desde el lugar", señala la actriz Amalia Kassai, una de las creadoras, quien también presentará un número de varieté junto a Javiera Belem. Kassai adelanta que la idea es seguir replicando el evento en Teatro Roma, aunque en cada edición con una programación diferente.
El Teatro Roma fue construido en 1953 por el arquitecto Héctor Davanzo, conjuntamente con el Teatro Cariola, que se ubica en la misma cuadra de calle San Diego. Esta sala, en el número 236 de esa arteria, funcionó primero como sala de teatro, luego como cine y después cobijó al bar-restaurante Las Tejas hasta 2022. Desde entonces se iniciaron los trabajos de restauración para que volviera a ser un recinto para espectáculos como fue concebido. En sus paredes hay varios dibujos relativos al histórico Imperio Romano.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela