Nvidia apuesta fuerte con una millonaria inversión en Intel
Las acciones de Intel en Wall Street subieron este jueves en la mañana un 26 %, impulsadas por el anuncio de que Nvidia invertirá 5
Las acciones de Intel en Wall Street subieron este jueves en la mañana un 26 %, impulsadas por el anuncio de que Nvidia invertirá 5.000 millones de dólares en el fabricante de chips. El acuerdo contempla el desarrollo conjunto de productos para centros de datos y computadoras personales (PC), en un movimiento que marca un punto de inflexión en la competencia global por el dominio tecnológico. La operación, que convierte a Nvidia en accionista de Intel con una participación aproximada del 4 %, refuerza la posición de ambas empresas en el mercado de la inteligencia artificial (IA) y de la computación de alto rendimiento. Nvidia adquirirá las acciones de Intel a un precio de 23,28 dólares cada una, aunque la transacción está sujeta a la aprobación de los reguladores internacionales. Alianza estratégica para impulsar la IA En una conferencia virtual, el consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, junto a su homólogo de Intel, Lip-Bu Tan, destacaron que la colaboración permitirá crear "productos revolucionarios" en centros de datos y laptops. Huang insistió en que los portátiles serán uno de los segmentos más beneficiados. La alianza girará en torno a Nvidia NVLink, una plataforma de interconexión que combinará las fortalezas de Nvidia en IA y computación acelerada con la experiencia de Intel en procesadores x86. En la práctica, Intel fabricará CPU personalizadas que Nvidia integrará en sus plataformas de infraestructura de IA. "Nuestra colaboración está 100 % centrada en los CPU personalizados que estamos creando para el centro de datos, que ahora tiene capacidades de NVLink y puede conectarse al ecosistema de supercomputación de Nvidia en IA", explicó Huang. Futuro incierto en la fundición de Intel El acuerdo no incluye, de momento, la unidad de fabricación de semiconductores Intel Foundry, respaldada por subsidios de EE. UU. Al ser consultados, los directivos evitaron confirmar si Nvidia podría recurrir a esa división más adelante, aunque dejaron la puerta abierta. Ambos ejecutivos también elogiaron a la taiwanesa TSMC, actual socio clave de Nvidia en producción de chips avanzados, aunque Tan sugirió que Intel podría convertirse en una alternativa en el futuro. La inversión de Nvidia se produce pocas semanas después de que el Gobierno estadounidense adquiriera un 10 % de participación en Intel, movimiento enmarcado en su estrategia de fortalecer la producción local de semiconductores frente a la creciente competencia global. Tanto Huang como Tan insistieron en que la nueva operación responde exclusivamente a una decisión privada y que no ha contado con intervención estatal. Al cierre de la jornada Nvidia avanzó un 4 %, reflejando la confianza de los inversionistas en que esta alianza impulse una nueva era en la industria tecnológica.