Martes, 23 de Septiembre de 2025

Melina Ajoy dice que deberá ‘tomarse un cafecito’ con el candidato del PUSC tras apartarse de la línea del partido sobre inmunidad de Chaves

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 22 de septiembre de 2025

Juan Carlos Hidalgo pidió a los diputados levantar la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves y condicionó la participación en su campaña electoral, a la decisión que finalmente vayan a tomar este lunes.

La diputada Melina Ajoy afirmó que tendrá que "tomarse un cafecito" con el candidato presidencial Juan Carlos Hidalgo de la Unidad Social Cristiana (PUSC), tras separarse de la línea del partido en cuanto al levantamiento de la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves.

La Asamblea Nacional del PUSC, máximo órgano partidario, aprobó el domingo 21 de setiembre, una moción que solicita a los integrantes de la fracción socialcristiana votar afirmativamente el levantamiento de la inmunidad del presidente Chaves, "en coherencia con los principios éticos, democráticos y de transparencia, que rigen nuestro partido".

La moción fue aprobada con 77 votos a favor, dos en contra y seis abstenciones.

En ese mismo espacio, Juan Carlos Hidalgo realizó un discurso en el que abogó por el levantamiento de la inmunidad y condicionó la participación en su campaña electoral, a la decisión que finalmente vayan a tomar los diputados.

"Pero a quienes insistan en continuar con las viejas mañas; a quienes prefieran negociar bajo la mesa; a quienes sucumban a los "cariñitos", les digo con toda claridad y contundencia: aquí no hacen falta; no los quiero a mi lado; no tienen espacio en esta campaña, ni lo tendrán en mi próximo gobierno", expresó.

Hidalgo también indicó que en la agrupación política "jamás vamos a permitir que en nuestras filas haya operadores y cómplices del desmantelamiento de una democracia que tanta sangre, sudor y lágrimas les costó a nuestros abuelos".

No obstante, al día siguiente del llamado aprobado por la Asamblea Nacional y las palabras del candidato socialcristiano, Ajoy anunció que votaría en contra de retirar el fuero de improcedibilidad penal al presidente de la República.

Alegó que tras revisar los informes presentados por la comisión especial y las audiencias realizadas, concluyó que "la solicitud carece de la consistencia necesaria para justificar el levantamiento de la inmunidad".

Consultada al respecto, Ajoy declaró este lunes, desde la Asamblea Legislativa, que le tocará conversar y tomar un café con el candidato presidencial del PUSC. "Eso nos toca, somos adultos, somos serios y vamos a ver qué va a pasar después de esto".

Indicó que ella ha estado colaborando en la campaña presidencial de Hidalgo, pero que "a raíz de todo lo que surgió el día de ayer, nos tocará tomarnos ese café (con el candidato)".

"A Juan Carlos sí le externé mi posición desde ayer, no tuve respuesta, pero nos tomará como dos adultos, tomar decisiones", agregó.

Ajoy también rechazó que su decisión haya estado influida por presiones o a partir del ofrecimiento de dádivas desde Zapote. "Mi voto no es condicionado, a mí no me han buscado. Yo este criterio lo estoy tomando bajo una posición seria y responsable, y los asuntos y los informes que se han presentado a esta Asamblea", argumentó.

Especialmente, negó que en la definición de su voto pesara el nombramiento de su hermana, Lina Eugenia Ajoy, como embajadora de Costa Rica en El Salvador.

Señaló que su hermana es funcionaria del Servicio Exterior desde hace 20 años y que es diplomática de carrera. "No es una embajadora que pusieron de confianza, ella ha estado en la embajada desde hace cinco o seis años. No tengo ningún criterio que cambiar", agregó.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela