Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Juzgado ordena demolición de más de 70 estructuras en área protegida de San Carlos

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 23 de septiembre de 2025

Juzgado de San Carlos ordena demoler más de 70 estructuras que invaden el Refugio Nacional Corredor Fronterizo Norte para proteger el área silvestre.

El Juzgado Penal de San Carlos emitió este lunes una orden judicial para la demolición de más de 70 estructuras que invaden el área silvestre protegida, con el fin de "restaurar" el Refugio Nacional Corredor Fronterizo Norte, ubicado en Chorrera, Cutris de San Carlos.

La orden se da tras una solicitud de la Fiscalía Adjunta de San Carlos y la Fiscalía Agrario Ambiental.

La medida corresponde a la causa 25-000857-0306-PE, en la que se investiga el presunto delito de invasión de área de conservación, actualmente tramitada contra ignorado, ya que no se han individualizado personas imputadas.

Según el Ministerio Público, los ocupantes ilegales tendrán dos meses para demoler y retirar los escombros de las construcciones irregulares. La Municipalidad de San Carlos, en coordinación con el Área de Conservación Arenal Huétar Norte del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) y la Fuerza Pública deberán asegurar el cumplimiento de la resolución judicial y mantener el orden durante la ejecución.

Según detalló la Fiscalía, esa franja fronteriza es área silvestre protegida y dominio público desde 1888, lo que impide cualquier titularidad privada sobre el terreno, sin importar la duración de la ocupación.

"La ejecución de la restitución podría tener un impacto positivo en la lucha contra la minería ilegal en Crucitas, pueblo aledaño al de Chorreras. Si bien la investigación no corresponde a un delito de minería ilegal, este tipo de asentamientos da facilidades a los mineros ilegales para obtener equipo, albergue, alimentación y transporte, lo que incentiva la minería ilegal y finalmente se convierte en un eslabón del fenómeno criminal", destacó la Fiscalía Ambiental.

La investigación sobre este caso de invasión de tierras protegidas continúa en desarrollo, según detalló esa institución.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela