A falta de Bava, bueno es López
José Orlando Ascencio - subeditor de deportes @josasc
Independiente Santa Fe deja atrás su historia con Jorge Bava, que apenas duró cinco meses, tuvo un momento de gloria con la décima estrella y terminó abruptamente el miércoles, cuando el uruguayo presentó su renuncia para irse a Cerro Porteño de Paraguay
José Orlando Ascencio - subeditor de deportes @josasc
Independiente Santa Fe deja atrás su historia con Jorge Bava, que apenas duró cinco meses, tuvo un momento de gloria con la décima estrella y terminó abruptamente el miércoles, cuando el uruguayo presentó su renuncia para irse a Cerro Porteño de Paraguay. A cargo del equipo profesional quedó un hombre de la casa que ya había dado una mano importante este mismo año. Francisco López, bogotano, de 42 años y director deportivo del club desde febrero de este año, estará nuevamente al frente del equipo, acompañado de otro entrenador que también dio una mano importante, Grigori Méndez, quien ganó la Superliga en 2021 luego del final de la primera etapa de Harold Rivera al frente del club. Técnicamente, López es empleado del club apenas desde este año, tras pasar por La Equidad y por Deportivo Pasto (donde hizo parte del cuerpo técnico que encabezaba Alexis García, que llegó a la final de la Liga en 2019-I). Sin embargo, ya López había vivido una etapa gloriosa con Santa Fe, en una primera etapa entre 2011 y comienzos de 2019, el periodo en el que el León logró tres ligas (2012-I, 2014-II y 2016-II), tres Superligas (2013, 2015 y 2017), una Copa Suruga Bank (2016) y la corona más importante del equipo en toda su historia, la Copa Sudamericana 2015. Ya dirigió a Santa Fe durante ocho partidos, luego de la tormenta que significó la salida de Pablo Peirano, tras la dolorosa eliminación en la fase previa de la Copa Libertadores contra Deportes Iquique, de Chile. López tomó un grupo con el orgullo herido e inmediatamente después de la ida de Peirano, el León logró la victoria más abultada desde 1989, al derrotar como visitante 1-7 a Envigado. El paso de López animó a la hinchada y al equipo, al que algunos comenzaron a llamar la ‘Pachoneta’, sumó puntos importantes para afianzarse entre los ocho y allanarle el camino de la clasificación al sucesor de Pablo Peirano, que resultó ser Jorge Bava: cinco victorias, dos empates y una sola derrota en el segundo clásico del primer semestre contra Millonarios. "Lo que se facilitó fue dar el conocimiento que tenemos nosotros del grupo, del medio, ya estando acá. Es diferente verlo y analizarlo por televisión. Ya compartimos con ellos el día a día, eso fue lo que facilitó que las cuatro personas que vienen con él (Bava), Bruno, Nacho, Mauri estuvieran dispuestos a trabajar con el cuerpo técnico que estaba aquí", dijo López en ese momento a Win Sports. El reto a corto plazo para López y Méndez es volver a meter a Santa Fe entre los ocho primeros de la Liga: hoy está afuera por hacer menos goles que el Deportivo Cali. Y, de paso, seguir con la ilusión del doblete, luego del partido de despedida de Bava, el de la ida de los cuartos de final de la Copa Colombia, en el que venció 1-2 al DIM. La ‘Pachoneta’ podría ser una solución de emergencia.