Pablo Oribe, que era favorito, será el nuevo Secretario General, tras lograr 55,9% de los votos y el oficialismo conservará la mayoría del Comité Central; los "renovadores" quedaron en franca minoría.
Redacción El PaísPablo Oribe, secretario de Desarrollo Territorial del
Partido Socialista, será el nuevo secretario general de la colectividad fundada en 1910 luego del cómodo triunfo de la lista 4 en las elecciones realizadas este domingo para renovar las autoridades de esta colectividad. Oribe está identificado con el ala "ortodoxa" socialista que tiene como referente al actual ministro de Desarrollo Social y ex secretario general socialista,
Gonzalo Civila. Votaron cerca del 80% de los habilitados en Uruguay y en Argentina. Oribe consiguió el 55,9% de los sufragios (523), seguido po
r Juan Pablo Pío con el 31,4% (294) y
Leticia Benedet, considerada representante del ala "renovadora", que concitó el apoyo el apoyo de otros ex secretarios generales entre los que están los ex legisladores
Yerú Pardiñas y
Mónica Xavier y el exdirigente del sindicato bancario,
Eduardo "Lalo" Fernández.
La 4 también se asegurará seguramente la mayoría del Comité Central para el que también consiguió 523 votos. Las planchas 7 y 8 que respaldaban a Pío consiguieron 101 y 108, votos, respectivamente, y la 6 de Benedet, 119 votos. Fuentes del Partido Socialista explicaron a
El País que si bien hay más de 100 votos observados no alterarán la correlación de fuerzas interna que seguirá básicamente igual a como estaba planteada antes de estas elecciones. Seguramente la 4 conserve la mayoría en la conducción partidaria. La lista 6 es la que aparecía como más cuestionadora de la conducción "ortodoxa".
Antes de la votación ya se daba a Oribe como amplio favorito. En los últimos años dirigentes socialistas "renovadores" dejaron la histórica colectividad como el excandidato presidencial
Daniel Martínez, el presidente del
Banco República,
Álvaro García, el ministro de Economía y Finanzas,
Gabriel Oddone, y el presidente de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación,
Gonzalo Balseiro. La lista lamenta el alejamiento ocurrido en los últimos años de muchos militantes de primera fila.