Jueves, 02 de Octubre de 2025

Alejandro Tabilo sigue imparable y llegó a 13 victorias en 15 partidos en el Lejano Oriente

ChileEl Mercurio, Chile 1 de octubre de 2025

Cada vez paga más la apuesta de Alejandro Tabilo (72º) de partir al Lejano Oriente a jugar torneos sobre pista rápida en vez de estar en la Copa Davis

Cada vez paga más la apuesta de Alejandro Tabilo (72º) de partir al Lejano Oriente a jugar torneos sobre pista rápida en vez de estar en la Copa Davis. El zurdo mantiene el pulso firme y sorteó sin apuros las clasificaciones del Masters 1000 de Shanghái, merced a un triunfo por 6-3 y 6-4 sobre el francés Harold Mayot (150º).
Con ello, el chileno completa 13 victorias en 15 partidos en Asia, que incluyen la final en el challenger de Guangzhou, el título en Chengdu desde la fase previa y sus éxitos actuales en la urbe china. Solo perdió con Juan Manuel Cerúndolo en su primera semana y con Zizou Bergs en su estreno en Tokio, menos de 48 horas después de su corona.
"Ha sido fantástico, increíble su temporada en Asia. Hizo final de challenger, luego ganó un título saliendo desde la qualy y venciendo a un top ten en la final. A los jugadores buenos normalmente hay que ganarles en primera o segunda ronda, pero en semifinal o final es muy difícil, así que es un mérito doble", aplaude Hans Gildemeister, ex-12º del ranking .
Sacándole lustre, una vez más, a su servicio (82% de precisión y más del 70% de puntos ganados con el primer saque), también eludió cada problema, levantando los siete puntos de ruptura que enfrentó y quebrando dos veces el saque del rival, suficiente para sortear su segunda clasificación del año en tres intentos (solo falló en Winston Salem).
"Ahora es un Masters 1000, que da muchos puntos. Para el tipo de torneo que es, tiene un cuadro accesible y puede avanzar algunas rondas, porque con el nivel de tenis que está jugando, le puede ganar a cualquiera", añade el "Biónico".
El camino parte este jueves en la madrugada, cuando enfrente al estadounidense Marcos Giron (48º), a quien le ganó hace tres años en las clasificaciones del Masters 1000 de Madrid, claro que sobre arcilla.
En caso de superar dicho obstáculo, volvería a la cancha el sábado, ya con un desafío más elevado: el canadiense Felix Auger-Aliassime (13º), contra quien jamás ha jugado, pero con quien llegó a coincidir en su época en Norteamérica.
Por ahora, el zurdo no escala en el ranking , pues en 2024 llegó a tercera ronda en el mismo torneo, pero un par de triunfos lo devolverían al top 70 del escalafón y le permitiría tener más opciones de entrar a los torneos europeos de pista cubierta de final de temporada (es un hecho que jugará el ATP 500 de Viena, al que accedió gracias a la cláusula que premia a quienes terminaron el año anterior entre los 30 mejores).
Quien no sonríe es Nicolás Jarry (111º). Volvió al circuito después de cinco semanas de ausencia debido al nacimiento de su hija y perdió en la primera ronda del challenger de Villena, en España.
La segunda raqueta nacional, que no pudo hallar su servicio, se inclinó por 7-6 (4) y 6-3 ante el alemán Tom Gentzsch (286º) y no tendrá acción hasta finales de la próxima semana, cuando dispute la fase previa del ATP de Almaty, en Kazajistán, aunque todavía podría acceder al cuadro principal (está seis puestos afuera en la lista).
En tanto, en Antofagasta, Christian Garín (124º) avanzó a la segunda ronda del challenger de la ciudad al batir por 6-3 y 6-2 a Benjamín Torrealba (923º), invitado a la última nómina de Copa Davis, en la que precisamente compartió prácticas con el ariqueño. "Gago" jugará ahora ante el uruguayo Franco Roncadelli (391º).
En el torneo sigue con vida Tomás Barrios (133º), que enfrentará al argentino Lautaro Midón (256º), mientras que ayer perdieron Matías Soto (280º) y Daniel Núñez (744º).
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela