Jefe de la Unidad anunció nuevo expediente, con el fin de sepultar el que se discute en el plenario, ahogado por miles de mociones en contra.
La fracción de la Unidad Social Cristiana (PUSC) presentó este jueves una nueva versión del proyecto sobre jornadas laborales de 12 horas, conocidas como jornadas 4-3, con el fin de aplicarle una vía ultrarrápida que saque la discusión del plenario y dejar sin efecto el trámite de la otra iniciativa, que regresará el lunes a la agenda.
Así lo anunció el vocero de la Unidad, Alejandro Pacheco, en la reunión de las jefaturas de fracción, más temprano, donde enfatizó que las únicas bancadas que aún no manifiestan su apoyo a la propuesta son Liberación Nacional (PLN) y Frente Amplio (FA).
La idea de los socialcristianos es aprobar un procedimiento especial, regulado en el artículo 234 bis del Reglamento legislativo.
Esa vía ultrarrápida plantea que el nuevo expediente con la propuesta sobre jornadas laborales de 12 horas vaya a una comisión especial con un plazo máximo de tres semanas calendario para dictaminar.
Aunque no se limita la cantidad de mociones que se puedan presentar en ese órgano especial, sí se establece que, una vez cumplido el plazo de las tres semanas, se desecharán automáticamente las mociones que no se hayan tramitado.
Pacheco considera que eso liberaría el plenario, porque una vez que se logre aprobar dicho trámite ultrarrápido, podrían votar para dejar sin efecto el otro mecanismo expedito que ya se está aplicando al expediente 24.290, que también tiene un proyecto de jornadas laborales extensas.
La jefa chavista del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Pilar Cisneros, enfatizó que cuatro de las seis fracciones parlamentarias ya tienen una posición favorable a la propuesta de la Unidad, excepto Liberación y el FA.
Tanto la moción para aplicar la nueva vía rápida vía artículo 234 bis como la moción para dejar sin efecto el trámite expedito actual requieren la aprobación de 38 votos, por lo que la negociación política requiere un alto grado de consenso.
El jefe de Liberación, Óscar Izquierdo, les anunció a los demás voceros partidarios que su bancada pondrá a discusión la propuesta del PUSC el próximo lunes, en su reunión semanal, para tomar una posición.
Aunque el PLN fue uno de los impulsores de la vía rápida del proyecto en trámite, con la condición de que se añadieran propuestas como la del voto de los empleados para que una empresa pueda aplicar las jornadas 4-3, poco a poco ese partido ha ido desinflando su apoyo al expediente, conforme pasaron las semanas del trámite de cientos de mociones.
Por su parte, Jonathan Acuña, del Frente Amplio, advirtió sobre la necesidad de que los proponentes del proyecto tengan suficientes votos, porque ya que el FA está en contra, y otros sectores tienen dudoso apoyo, podrían tener dos vías rápidas vigentes para el mismo asunto, lo cual consideró un sinsentido político.
Mientras tanto, el próximo lunes el plenario vuelve al tortuoso trámite de los cientos de mociones que tiene el expediente 24.290 encima, una vez que se cumplió el plazo de consulta del texto sustitutivo aprobado el 9 de setiembre.
Ese texto fue aprobado en la moción 625, lo cual suspendió el avance y es el lunes 6 de octubre que los congresistas pueden retomar la votación de mociones, sin uso de la palabra, a partir de la moción 626, todavía con 1939 mociones pendientes, más sus correspondientes mociones de revisión.