Viernes, 03 de Octubre de 2025

Atentado a Mónica Ferrero: hoy definen si imputan a sospechoso de haber ingresado a la casa de la fiscal

UruguayEl País, Uruguay 3 de octubre de 2025

Este viernes se vence el plazo legal para que la fiscal Angelita Romano defina si pide su formalización o lo libera; este jueves dispuso el cese de detención de su hermano por "falta de pruebas".

Redacción El País
A cinco días del atentado en la casa de la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, la Fiscalía definirá si pide la imputación de un segundo hombre por participar en el hecho. El primero fue imputado por asociación para delinquir, atentado agravado, estrago y receptación este lunes. Fue enviado a prisión por haber brindado apoyo logístico.

En este lapso, se detuvo a cuatro personas. Dos de ellas fueron liberadas por falta de pruebas en su contra -una de ellas este jueves, tal y como informó El País-, una fue imputada y la suerte del restante se definirá este viernes.

Esta persona es investigada por, presuntamente, haber sido uno de los autores materiales del atentado. Fue detenido junto a su hermano (el liberado ayer) en un allanamiento en el barrio Brazo Oriental.

Más allá de esto, la Policía sigue profundizando en la investigación de quién pudo haber sido el autor intelectual del crimen. Desde el primer momento, pusieron foco en el Penal de Libertad, donde hicieron requisas de varias celdas e incautaron celulares. Entre ellas, en las de Víctor Albín (hermano de Luis Fernando Fernández Albín) y Pablo Suárez (hermano de Luis Alberto "Betito" Suárez). Ambas familias están señaladas por las autoridades como grupos criminales poderosos con base en el Cerro de Montevideo.

Ferrero, además de ser fiscal de Corte subrogante -lo que ella ha definido como una "changa"- es la titular de la Fiscalía de Estupefacientes que investiga macrotráfico. Aunque hace dos años que no está completamente abocada a ese rol, quienes comparten tiempo con ella concluyen que nunca dejó de supervisarla y es la fiscal de confianza de muchos jerarcas policiales encargados de los grandes operativos.

En la conferencia de prensa que el ministro del Interior, Carlos Negro, dio el domingo, él mismo se refirió a ella como la titular de Estupefacientes y recordó que a principios del mes de agosto se incautaron 2.200 kilogramos de cocaína en un predio en Punta Espinillo. Aunque la hipótesis de la Policía es que ese cargamento está vinculado a los Albín, aún no hallaron pruebas fehacientes de ello como para que un fiscal pueda pedir la imputación por esto.

Luis Fernando Fernández Albín se encuentra en libertad tras haber cumplido su pena por haber participado de un atentado contra la sede del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y por tener un arma sin el registro correspondiente. Su hermano, Víctor Albín, está preso por homicidio y fue imputado por haber "instado" a que se cometiera la tentativa de asesinato contra el líder de Los Colorados (otra banda de Cerro Norte) en Luis Alberto de Herrera y la Rambla en febrero de este año.




Investigadores policiales consideran que los autores del atentado a la casa de Ferrero realizaron tareas de "inteligencia" para poder superar obstáculos antes de llegar a la vivienda de la fiscal.

También sabían que la custodia de la Guardia Republicana estaba en frente de la casa de Ferrero y que no había seguridad en el resto del perímetro.

Antes del ataque, al menos dos grupos participaron en el relevamiento del lugar y en la obtención de los vehículos para realizar el atentado a la vivienda de Ferrero, según señaló una alta fuente policial a El País.

Es posible que un tercer grupo se encargara de la obtención de las armas utilizadas en el atentado.

"Los delincuentes hicieron un estudio del terreno donde se iban a movilizar como si fueran un grupo de operaciones" de la Policía, afirmó una alta fuente policial a El País.

Suponen que la "banda narco" que está detrás del ataque utilizó mapas digitales, fáciles de acceder en la web, que le permitieron ubicar con exactitud la vivienda de la fiscal de Corte. Por eso, los delincuentes llevaron un tablón para subir los muros aledaños a la casa de Ferrero y así llegaron hasta el predio.

Los delincuentes dispararon en tres ocasiones hacia la casa de Ferrero: dos tiros en una ventana y uno en la puerta. También explotaron una granada militar. Se sospecha que la granada era de origen chino, según señalaron jerarcas del gobierno.

"Los delincuentes en ningún momento intentaron matar a Ferrero. La intención de ellos fue generar temor. Por eso no fue un atentado", agregó la fuente.

El jerarca policial explicó que el fin del ataque fue atemorizar a Ferrero para que si en el futuro algún integrante de la banda narco es capturado, reciba un trato menos riguroso por parte de la Fiscalía en sede judicial.

¿Por qué el ataque apuntó a Ferrero y a la sede de la Fiscalía? La fuente policial respondió esa pregunta afirmando que es la única fiscal que "les hace frente y no tiene miedo. Además, los narcotraficantes creen que aunque sus casos son investigados por otros fiscales, piensan que Ferrero está arriba de los mismos. Es decir, para el mundo narco, Ferrero es la fiscal que está detrás de cualquier asunto vinculado al tráfico de drogas.







La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela