Ministerio de Hacienda recauda $436.8 millones más hasta agosto pasado en El Salvador
Entre enero y agosto de este año, el Ministerio de Hacienda de El Salvador recolectó $5,786.1 millones en ingresos totales, equivalen a un aumento interanual del 8.3%, según su informe mensual.
Sin embargo, en su último reporte, la cartera introdujo una variante: los ingresos de capital. De manera que, en lo que se refiere a ingresos tributarios y contribuciones, la institución recolectó 5,546.8 millones, $417 millones más que hace un año, es decir un 8.1% adicional.
La principal fuente de ingresos para el fisco sigue siendo el IVA, pues este impuesto aportó $2,525.9 millones hasta agosto, $208.9 millones más que en agosto de 2024.
En segundo lugar, está el impuesto sobre la renta (ISR) que dejó $2,475.9 millones a las arcas estatales, un 7% más.
Hacienda recibió, además, $208.9 millones en ingresos no tributarios, $11.9 millones extras. En tanto, los ingresos de capital dejaron $30.4 millones, $7.9 millones más en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Si se comparan los $5,786.1 millones recaudados hasta agosto con lo que Hacienda planificó en un inicio, la recaudación aumentó $43.6 millones, es decir un 0.8% interanual.
Al comparar solo los ingresos corrientes y contribuciones, el fisco recolectó $5,755.6 millones hasta agosto, $428.9 millones más que entre enero y agosto de 2024; este monto representó una subida de $13.6 millones respecto a lo proyectado en un inicio por Hacienda.
En 2024, el Ministerio de Hacienda reportó $9,048.2 millones en ingresos totales, un aumento del 8.1%, equivalente a $676.3 millones con respecto a 2023, "por incrementos en todos los rubros de los ingresos tributarios". Como porcentaje del PIB, los ingresos totales representaron un 25.6%, según la memoria de labores de la institución.
La recaudación tributaria alcanzó un monto de $7,483.8 millones, con un aumento de $602.1 millones (8.7%) con respecto a 2023, indica el documento.
Más ingresos en 2026
En 2026, Hacienda planea subir la carga tributaria del 21.2% del producto interno bruto (PIB) en 2025 al 21.5% en 2026. Entre 2027 y 2029, la cartera prevé elevar el indicador a un 21.7% con respecto al PIB.
En su Plan Fiscal 2025-2027, Hacienda destacó que El Salvador es el país con la carga tributaria más alta de la región "sin incrementar los impuestos".
Para 2026, el fisco continuará aplicando medidas administrativas para llevar más ingresos a las arcas estatales.