Viernes, 03 de Octubre de 2025

ONU reconoce labor del TSE y pide confiar en las instituciones democráticas

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 3 de octubre de 2025

ONU reconoce al TSE como garante de la democracia y pide campaña electoral 2026 respetuosa, pese a críticas del presidente Rodrigo Chaves.

La delegación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Costa Rica reconoció el liderazgo del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) como garante de la integridad democrática y llamó a que la campaña electoral del 2026 se desarrolle en un ambiente de respeto, inclusión y diálogo.

La declaración de la ONU surgió tras la convocatoria oficial del TSE, realizada el pasado 1.º de octubre, para las elecciones nacionales.

"Desde Naciones Unidas en Costa Rica, hoy más que nunca, alentamos a la ciudadanía a participar activamente, a confiar en la solidez de las instituciones democráticas y dar valor a su voto. La democracia es un espacio de encuentro común que se fortalece con el respeto, el diálogo y la defensa de los derechos de todas las personas", destacó Allegra Baiocchi, coordinadora residente de la ONU.

El mandatario Rodrigo Chaves lanzó un ataque estatal contra el TSE por la veda electoral, norma que ha exido neutralidad política en el sector público desde hace años. Según Chaves, esta es una "mordaza" contra su gobierno.

La organización instó a los partidos políticos, coaliciones y candidaturas asumir con responsabilidad la conducción de sus campañas y actuar en contra de la violencia y la desinformación, especialmente la que afecta a mujeres que participan en política.

Baiocchi fue enfática en rechazar los discursos de odio, la discriminación y la xenofobia, al advertir de que estas prácticas deterioran el tejido social y debilitan la convivencia democrática.

La ONU también llamó a los partidos a construir propuestas que atiendan las necesidades de la ciudadanía en todo el territorio nacional y garanticen un voto libre e informado. Además, subrayó la urgencia de reducir el abstencionismo, considerado un reto para la legitimidad democrática en el país.

Finalmente, el organismo internacional reiteró su compromiso de acompañar a Costa Rica durante este proceso mediante la cooperación de sus agencias, fondos y programas.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela