Cuándo es la peregrinación a Luján 2025: recorridos, horarios y todo lo que hay que saber
Afiche oficial de la Peregrinación Juvenil a Luján 2025
La edición número 51 de la tradicional peregrinación a Luján comenzará este sábado 4 de octubre
Afiche oficial de la Peregrinación Juvenil a Luján 2025
La edición número 51 de la tradicional peregrinación a Luján comenzará este sábado 4 de octubre. La partida será desde Liniers, con dos momentos centrales: a las 7 de la mañana iniciará su caminata monseñor Jorge García Cuerva , arzobispo de Buenos Aires. Luego, a las 10, partirá desde el mismo punto la emblemática imagen peregrina. Este año, la diócesis encargada de llevar la imagen será la de Quilmes .
La Peregrinación Juvenil a Luján nació el 25 de octubre de 1975, cuando cerca de 30.000 jóvenes caminaron bajo el lema "La juventud peregrina a Luján por la patria" , desde el barrio porteño de Liniers hasta la emblemática basílica.
Aquella iniciativa espontánea —que en sus comienzos no contó con apoyo oficial, pero sí con un fuerte compromiso popular— marcó el inicio de una tradición que hoy reúne a más de dos millones de personas en la mayor manifestación religiosa del país.
El lema de este año es "Madre, danos amor para caminar con esperanza" . Unido al lema del Jubileo 2025 , "Caminar con esperanza" , invita a los fieles a unirse en oración y a difundir una peregrinación que representa una de las expresiones marianas más arraigadas en la piedad popular argentina. Anuncio de la 51° Peregrinación Juvenil a Luján
El recorrido de este año replica el esquema tradicional de las ediciones anteriores, con punto de partida en el Santuario de San Cayetano , ubicado en la calle Cuzco 150 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde allí, los peregrinos avanzarán a pie unos 60 kilómetros hasta la Basílica de Luján , siguiendo rutas planificadas y señalizadas especialmente para la ocasión.
"Se espera una gran convocatoria. Notamos un incremento en la cantidad de peregrinos que se acercan a la casa de María; puede superar el millón de personas. Esta peregrinación juvenil del primer fin de semana de octubre surge hace cincuenta años", contaron desde la Oficina de Prensa del Arzobispado de Buenos Aires .
En la página de Instagram de la peregrinación ( @laperelujan ) se compartió un mapa interactivo , que detalla los puestos sanitarios, de apoyo, los santuarios y los puntos de reciclaje distribuidos a lo largo del camino.
A lo largo del recorrido habrá 63 puestos de apoyo , distribuidos casi a razón de uno por kilómetro. Todos serán de uso libre y gratuito . En esos espacios se ofrecerán puntos de hidratación , con camiones cisterna y provisión de agua potable , además de la distribución de frutas, galletitas y pan para los caminantes.
También estarán disponibles puestos sanitarios , equipados con baños químicos, puntos de reciclado, hospitales móviles y ambulancias . En ellos trabajarán médicos, enfermeros, podólogos y promotores de salud, junto con equipos especializados en atención de salud mental, que brindarán asistencia a lo largo de todo el trayecto.
Desde el Arzobispado también destacaron el espíritu que anima la marcha: " La peregrinación es una síntesis de lo que vive nuestro pueblo, la gente común. Se lleva a Luján lo que uno tiene en el corazón: sus preocupaciones, alegrías y tristezas. Cada uno camina con lo que trae en su vida y lo pone a los pies de la Virgen. Más de cinco mil voluntarios están sirviendo, ayudando y dando una mano, con más de cien puestos de apoyo y sanitarios distribuidos a lo largo del recorrido".
En esa misma línea, remarcaron que la motivación personal de cada fiel sigue siendo el motor de esta tradición: " La gente sigue caminando para visitar a la Madre de Luján, y lo hace por una enfermedad, por una intención o por trabajo. Lo importante es llegar y encontrarse con su madre; ese es el objetivo", explicaron desde la misma oficina. Misa de la peregrinación a Lujan al pie de la basílica en 2024
Ese mismo sábado, a las 19 , comenzará la transmisión especial por Canal Orbe 21 y por el canal de YouTube de LaPereLujan . En tanto, el domingo 5 de octubre , a las 7 , se celebrará la Misa Central de la peregrinación, presidida por el arzobispo de Buenos Aires. También podrá seguirse en vivo por Canal Orbe 21.
La mañana del domingo cerrará con la tradicional misa de las 7 en la Basílica de Luján , encabezada por monseñor Jorge Ignacio García Cuerva , arzobispo de Buenos Aires. Los horarios de las misas por la caminata a Luján 2025
Desde Trenes Argentinos confirmaron la implementación de servicios adicionales en la línea Sarmiento para facilitar el traslado de quienes participen de la jornada.
Durante la primera jornada, siete trenes circularán entre Moreno y Luján en distintos horarios: 7.06, 9.26, 12.44, 15.04, 18.40, 21.00 y 23.39. El trayecto inverso se cubrirá con siete salidas adicionales desde Luján hacia Moreno , entre las 8.16 y las 0.49 del domingo .
El domingo 5 de octubre , en tanto, se prevén seis servicios por sentido , con salidas escalonadas desde la madrugada hasta el mediodía, tanto desde Moreno como desde Luján.
En cuanto a los trenes eléctricos, también habrá frecuencias especiales: los servicios adicionales partirán entre Liniers y Moreno a la 1.05 y a las 3.15 , y en sentido opuesto, de Moreno a Liniers , a las 0.02 y a las 2.02 , con paradas en las estaciones intermedias.
Más allá del operativo de transporte y asistencia dispuesto para acompañar a los caminantes, desde el Arzobispado de Buenos Aires destacaron la labor conjunta de quienes colaboran en la organización: "Participan distintos municipios e instituciones, como la Cruz Roja, y numerosos servidores que acompañan y asisten a los peregrinos a lo largo de todo el trayecto, desde Liniers —en el Santuario de San Cayetano— hasta la Basílica de Luján", agregaron desde la Oficina de Prensa.
" La idea es que los peregrinos puedan llegar con alegría a Luján ", concluyeron.