Se lo investiga por haber matado a su expareja y su exsuegra; la organización que lo defendía apuntaba a la Justicia y a la madre del menor.
Redacción El PaísEra vocero de la organización
Varones Unidos que reclama la tenencia compartida de los niños hijos de parejas separadas y denuncia lo que considera excesos del feminismo. Ahora el montevideano
Pablo Laurta es también quien fue detenido por ser un
doble femicida.
Se lo investiga por las muertes de su expareja y su exsuegra, que fueron acribilladas a balazos en la provincia de Córdoba, Argentina.
Fue
detenido en el lobby de un hotel céntrico de la localidad entrerriana de Gualeguaychú, desde donde se presume que planeaba pasar a Uruguay. Dos policías de particular se acercaron por atrás y lo sujetaron, en el momento en que se disponía a devolver la bandeja del desayuno.
El hombre fue luego bajado de un vehículo policial en silla de ruedas por varios agentes y encerrado en la Jefatura Departamental de la policía de Gualeguaychú. Ya en la mañana
Interpol Argentina había puesto al tanto a Interpol Uruguay del crimen que todo indica que cometió. El hijo de Laurta, Pedro, que este martes cumple seis años, fue rescatado sano y salvo en el mismo hotel.
El crimen
Luna Giardina y
Mariel Zamudio, su madre, fueron asesinadas en la noche del sábado en la localidad de Villa Rivera Indarte en Córdoba mientras estaban en su casa. Giardina estaba ilusionada con la preparación de los festejos del cumpleaños del niño. Según informó el diario La Voz de Córdoba, Laurta habría entrado al domicilio y disparado un arma de fuego contra las dos mujeres. Luego se llevó a su hijo.
Laurta es según su biografía en la red social X, director de VContenidos, una empresa de marketing digital. También fue presentado como "empresario de medios digitales" en un panel sobre "Desafíos a los derechos y libertades informativas" que se realizó en el Palacio Legislativo en abril de 2022, según consta en el sitio web del Parlamento. La Policía de Córdoba intenta establecer también si hay algún vínculo entre este hombre y la desaparición de un chofer de una app de transporte. Se trata de un hombre de Entre Ríos,
Martín Palacios, que llevó hasta Córdoba a Laurta en un Toyota Corolla blanco el pasado miércoles. Desde entonces está desaparecido y el vehículo apareció incendiado.
Giardina tenía 25 años, era emprendedora y estudiaba agronomía. Vivía con su madre, de 50 años.
Varones Unidos
Durante meses, la página Varones Unidos publicó extensos textos sobre "el caso Pedro Laurta", con acusaciones contra el sistema judicial cordobés y referencias a supuestas maniobras de la madre y la abuela materna, consentidas en los tribunales provinciales. El relato se centró en la idea de que la Justicia cordobesa habría "legitimado el secuestro internacional de un niño desde Uruguay", según el título original del artículo.
En su introducción, el sitio afirmaba: "El pequeño Pedro Laurta nació en Córdoba el 14 de octubre de 2019. Hijo de Luna Giardina y Pablo Laurta, se había comenzado a radicar en Uruguay en junio del 2022". A partir de allí, la publicación describía un viaje de Pedro y su madre a
Córdoba en octubre de 2023, que -según la versión difundida- debía durar 30 días, pero terminó en una separación definitiva y en varias denuncias cruzadas.
El texto sostenía que Laurta enfrentó "extorsiones" y "falsas denuncias", y apuntaba contra funcionarias judiciales por supuesta complicidad. "El contexto criminal de la sustracción del pequeño Pedro era conocido tanto por el tribunal a cargo como por el Tribunal Superior de Justicia", señalaba uno de los párrafos, en el que también se mencionaban amenazas y riesgos para el niño.