Carmona (PC) cosecha críticas tras decir que Nobel de la Paz se dio a Machado "desde un punto de vista político"
Sus reparos fueron en la línea de posturas trazadas por otros miembros del comité central de su partido, como Daniel Jadue y Juan Andrés Lagos, y fueron cuestionados en el Socialismo Democrático y la oposición.
El presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, criticó ayer que el Premio Nobel de la Paz haya sido entregado a la líder opositora venezolana María Corina Machado.
"Creo que, como otras veces, el Premio Nobel de la Paz se ha hecho una opción desde el punto de vista político en un cuadro de mucha discusión", aseguró el timonel comunista en el programa "Estado Nacional" de TVN.
"Se pierde -agregó Carmona- la posibilidad de usar un título como el Premio Nobel de la Paz para que haga una contribución como las que pudieron haber hecho Mandela, como las que hizo Martin Luther King, como grandes figuras que han contribuido desde le punto de vista de civilización".
En este sentido, criticó a Machado y señaló que "una persona (Machado) que ha convocado a que intervengan militarmente dentro de Venezuela, entonces, el tema mío no es ni Corina Machado, porque para eso tienen que discutir entre venezolanos, el tema del porqué le asignan el premio, qué significa el Premio Nobel de la Paz para mucha gente en nuestro país y en este mundo".
En este contexto, el líder comunista destacó la labor de la ambientalista Greta Thunberg.
"Le han asignado el premio a una persona que tiene la contextura y la identidad que tiene, pero de ahí a que eso signifique más que eso... Lo lamento mucho, porque se usa y se gasta un poquito el concepto del Premio Nobel de la Paz", concluyó.
Jadue y Lagos en la misma línea
Las palabras de Carmona siguen la misma línea de lo planteado por otros dirigentes de su sector, como el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), quien aseguró en El Siglo que "cuando el Comité del Nobel decidió entregar el Nobel de la Paz a María Corina Machado, optó por llamar 'paz' a lo que, en el sur, conocemos como intervención y tutela. Se lo entregó a una persona que por años se ha puesto a disposición de una potencia extranjera para promover un golpe de Estado en su propio país".
Juan Andrés Lagos, en tanto, reposteó varios mensajes contra Machado, incluyendo uno del exmandatario boliviano Evo Morales, quien señalaba: "No cabe duda que el premio Nobel a @MariaCorina ya constituye en respaldar la mentira por encima de la verdad, las guerras por encima de la paz y la esclavitud por encima de la libertad. El premio Nobel hoy no es para los que luchan por la paz, sino para los que alientan la guerra fría, el destino manifiesto y la seguridad global".
El contraste con lo que dijo Jeannette Jara
Nuevamente, los comentarios de la cúpula del PC se distancian de lo expresado por su candidata presidencial, Jeannette Jara, quien, respecto del premio, había dicho días atrás en The Clinic que "es un reconocimiento importante a un país y a un liderazgo, en este caso, de una mujer que se la juega por que haya cambios, y espero que se produzcan prontamente, porque, a diferencia de otros países, la situación venezolana sí impacta en Chile".
En este contexto, el senador Juan Luis Castro (PS) valoró la posición de Jara y señaló que "esa opinión demuestra una vez más que el PC promueve al régimen de Maduro. Menos mal que Jeannette Jara se ha distanciado de ese predicamento".
Su par socialista Fidel Espinoza también defendió a la ganadora del premio y dijo que, "más allá de la posición política de Corina, es un premio merecido. Es lamentable que Carmona siga dañando la candidatura de Jara con sus lamentables comentarios".
Sin embargo, la secretaria general del PC e integrante del comando de Jara, Bárbara Figueroa, aseguró en Canal 13 que "si el Premio Nobel de la Paz se va a transformar en una toma de posición respecto de los conflictos particulares de las naciones, me parece que es un debate, yo no me voy a meter ahí. Esto podría haber sido peor, podría haber sido Trump".
Dardos por parte de la oposición
En la oposición, diferentes figuras condenaron los comentarios de Carmona.
El senador Felipe Kast (Evópoli) dijo que "el presidente del Partido Comunista claro que, en caso de ganar Jara, el PC se pondría del lado del dictador Maduro, y en contra de la ganadora del Nobel de La Paz, María Corina Machado".
El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, dijo en tanto que "no presenta mayor sorpresa que en el Partido Comunista les moleste que el Nobel de la Paz se lo gane la principal opositora a la tiranía en Venezuela. Este Nobel termina siendo una constatación más del rechazo universal a Maduro y del daño que hace el comunismo cuando se toma el poder".
Por parte de RN, la diputada Ximena Ossandón dijo que "ya todos conocemos el compromiso del PC con regímenes violentos y dictatoriales como los de Cuba o Venezuela. María Corina Machado representa una alternativa de paz y diálogo para abordar la peor crisis humanitaria que hemos visto en Sudamérica y una de las peores del mundo, como la que ocurre en Venezuela, pero sin duda esto es ajeno a un partido político que solo ve en la democracia algo instrumental".
En representación de la UDI, el diputado Jorge Alessandri dijo que "más de 8 millones de venezolanos han arrancado de esa dictadura narco empobrecedora, Carmona la avala y él mismo apoya a Jeannette Jara", sostuvo.
''Lo lamento mucho, porque se usa y se gasta un poquito el concepto del Premio Nobel de la Paz".
LAUTARO CARMONA PRESIDENTE DEL PARTIDO COMUNISTA
''Es un reconocimiento importante a un país y a un liderazgo, en este caso, de una mujer que se la juega por que haya cambios y espero que se produzcan prontamente".
JEANNETTE JARA CANDIDATA PRESIDENCIAL DEL OFICIALISMO
''Es un premio merecido. Es lamentable que Carmona siga dañando la candidatura de Jara con sus lamentables comentarios".
FIDEL ESPINOZA SENADOR PS ''(Carmona) deja claro que, en caso de ganar Jara, el PC se pondría del lado del dictador Maduro, y en contra de la ganadora del Nobel de La Paz, María Corina Machado".
FELIPE KAST SENADOR EVÓPOLI