Jueves, 16 de Octubre de 2025

Corrió para Williams, pero dejó la Fórmula 1 por una carrera universitaria: "Estoy emocionado por lo que está por venir"

ArgentinaLa Nación, Argentina 15 de octubre de 2025

Latifi tuvo un modesto paso por la categoría (Foto: @nicholaslatifi) La Fórmula 1 puede ser el punto máximo para la carrera de un deportista , sin embargo, no es para todos

Latifi tuvo un modesto paso por la categoría (Foto: @nicholaslatifi)



La Fórmula 1 puede ser el punto máximo para la carrera de un deportista , sin embargo, no es para todos. Nicholas Latifi , quien fue piloto de la categoría hasta 2022, rompió el silencio a través de sus redes sociales para revelar un giro inesperado en su vida . El canadiense, que fue considerado una gran promesa, anunció su graduación de la prestigiosa London Business School, lo que marcó un antes y un después en su trayectoria. Lejos de la presión y la exposición de las pistas, el ex Williams confesó haber encontrado la felicidad en esta nueva etapa.

Tras más de dos años de mantener un perfil bajo y alejado de los focos mediáticos, el nacido en Montreal reapareció en Instagram con un emotivo posteo. En él, compartió la noticia de su reciente graduación de un MBA en la reconocida institución británica. "¡Hola a todos! Pasó un tiempo desde la última vez que publiqué. Quería tomarme un tiempo lejos para concentrarme completamente en mi MBA en la London Business School y disfrutar realmente de la experiencia libre de distracciones ", escribió Latifi, que fue felicitado, rápidamente, por el piloto de Ferrari, Lewis Hamilton. El posteo de Nicholas en sus redes sociales

El expiloto de la escudería Williams Racing admitió haber sentido nerviosismo al inicio de esta nueva aventura académica. Sin embargo, rápidamente se adaptó al ambiente universitario. "Después de no haber hecho una licenciatura, no tenía idea de qué esperar, y admito que estaba un poco nervioso al principio. Pero, rápidamente descubrí lo cálida y acogedora que es la comunidad educativa y construí amistades que sé que durarán toda la vida ", detalló en su publicación.

Según reveló, estos dos últimos años dedicados a sus estudios y crecimiento personal, fueron particularmente significativos. " Estuvieron entre los años más gratificantes de mi vida, llenos de aprendizaje, crecimiento, nuevas experiencias y recuerdos que llevaré conmigo para siempre . Estoy emocionado por lo que está por venir", afirmó y sus palabras resonaron en los fanáticos del deporte, ya que reflejaron una profunda satisfacción y un bienestar que encontró lejos de los motores. Latifi fue piloto de la escudería inglesa Williams Racing (Foto: @nicholaslatifi)

La incursión de Nicholas Latifi en el mundo de los negocios no es casualidad, sino que tiene un fuerte sustento familiar . Su padre, Michael Latifi, es un reconocido empresario que fundó Sofina Foods Inc., una exitosa compañía de procesamiento de alimentos, convirtiéndose en multimillonario. Esta conexión familiar con el ámbito empresarial sugiere que el camino elegido por Nicholas tras la Fórmula 1 es una continuación natural de un legado.

La carrera de Latifi en la Fórmula 1, aunque breve, estuvo marcada por altas expectativas que no logró cumplir. El piloto canadiense compitió tres temporadas con Williams (2019-2022), donde sumó nueve puntos y alcanzó un decimoséptimo puesto en 2021. Compartió equipo con George Russell y Alexander Albon , y enfrentó la dura realidad de una categoría conocida por su intensa presión y exposición. La decisión de dedicarse a la academia y los negocios representa un claro ejemplo de esta búsqueda de un camino más gratificante, donde la felicidad personal prevalece sobre la fama deportiva. Nicholas fue protagonista de uno de los momentos más icónicos de las carreras de los últimos tiempos (Foto: @nicholaslatifi)

Durante su etapa en la Fórmula 1 se volvió conocido por un incidente en la última vuelta del Gran Premio de Abu Dabi 2021, que abrió controversia en la lucha por el título mundial: Hamilton lideró la mayor parte de la carrera y parecía encaminarse a ganar el título, pero Verstappen lo adelantó a en la última vuelta tras un polémico reinicio con el auto de seguridad. En ese entonces, el de Países Bajos se alzó con la corona y comenzó su propia dinastía luego.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela