Exposiciones de primavera en Santiago
Desde una variada colección de acuarelas y pinturas en el Galpón Independencia, pasando por "Presencia y Ausencia" de Ana Catalina Vicuña y Laura Hurtado, en Madre Gesta -un nuevo espacio de exhibición para artistas mujeres en una etapa emergente en Galería Madre-, a la muestra "OOPs¡ De Dick Tracy a Hellboy" en el Museo Ralli, del artista Víctor "Virro" Jiménez, que reúne 16 obras que reinterpretan las viñetas de los personajes más representativos del cómic, son algunas de las alternativas artísticas que hay para visitar en esta temporada de primavera
Desde una variada colección de acuarelas y pinturas en el Galpón Independencia, pasando por "Presencia y Ausencia" de Ana Catalina Vicuña y Laura Hurtado, en Madre Gesta -un nuevo espacio de exhibición para artistas mujeres en una etapa emergente en Galería Madre-, a la muestra "OOPs¡ De Dick Tracy a Hellboy" en el Museo Ralli, del artista Víctor "Virro" Jiménez, que reúne 16 obras que reinterpretan las viñetas de los personajes más representativos del cómic, son algunas de las alternativas artísticas que hay para visitar en esta temporada de primavera.
Aquí, algunos momentos de las inauguraciones que se han vivido por estos días
Galería La SalaHasta fines de octubre, en la Galería La Sala (Francisco de Aguirre 3720, Vitacura) están las muestras simultáneas del artista visual Felipe Oyarzún, "Morfología de la Luz", y del escultor José Antonio Ramsay, "De Todo un Poco", las que invitan a contemplar y conectar con lo esencial.
Museo RalliEn Alonso de Sotomayor 4110, Vitacura, la exposición "OOPs¡ De Dick Tracy a Hellboy", del artista Víctor "Virro" Jiménez, reúne una muestra de 16 obras que reinterpretan las viñetas de los personajes más representativos del cómic, en los que destacan los géneros noir , hardboiled y la ficción de las revistas pulp . Hasta el próximo 16 de diciembre.
Galería AninatHasta el próximo 10 de noviembre, en Alonso de Córdova 4355, Edificio CV Galería, Vitacura, se presenta "GRENZKUNST" (Arte de Frontera), del alemán Harald Hauswald, quien construye a través de ella un registro acerca de la vida en la RDA (Alemania Oriental durante la Guerra Fría). La exhibición celebra los 35 años de la reunificación alemana, un 3 de octubre de 1990.
Galería Patricia ReadyHasta el 19 de noviembre, dos exposiciones se pueden visitar en Espoz 3125, Vitacura. "Antejardín", del artista Bernardo Oyarzún, y "El Primer Juego", de Vicente Hirmas.
Galería Madre-GestaEn Juan de Valiente 3681, Vitacura, se inauguró "Presencia y Ausencia", exposición bipersonal de Ana Catalina Vicuña y Laura Hurtado. Hasta el día 9 de noviembre.
Galería ArtespacioAdemás de cumplir 30 años este 2025, Artespacio recientemente celebró la décima versión del Concurso Artespacio Joven, donde los tres premios principales fueron a artistas formados en la Escuela de Arte de la PUC.
Galpón IndependenciaDiez años de vida está celebrando el Taller Vial Schmidt. En ese contexto ha organizado una muestra en el Galpón Independencia (Padre Las Casas 2469, Independencia) con obras de 17 artistas, y en diferentes formatos, como el collage , la pintura, el grabado y el dibujo, bajo la curatoria de las artistas Magdalena Vial e Inés Schmidt. Se puede visitar hasta el 25 de octubre.
Lo Matta CulturalCon gran éxito se inauguró la exposición "DigitalGravura: 30 años de arte colaborativo", presentado por Studio Digital, que rinde homenaje a una larga trayectoria de creación colectiva en torno al grabado contemporáneo. La muestra reúne obras de más de 60 artistas nacionales e internacionales.
Lo ContadorEn la Galería Lo Contador, dentro de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la UC (El Comendador 1916, Providencia) está "Vitra & USM: Arquitectura, diseño y cultura moderna", que destaca los procesos de diseño y la innovación técnica en diversas escalas -desde el mobiliario doméstico y de oficina, hasta los proyectos arquitectónicos que conforman el campus Vitra en Weil am Rhein en Alemania- de estas dos compañías suizas. La exposición, curada por los arquitectos Josefina y Ramón Valdés, junto a Pablo Valenzuela, se puede visitar de lunes a viernes entre las 10 y 18:30 horas, y los sábados de 9 a 13:30 horas.