Domingo, 19 de Octubre de 2025

La otra diplomacia

ChileEl Mercurio, Chile 18 de octubre de 2025

La diplomacia del Presidente Gabriel Boric es diferente...

Curiosa es la diplomacia del Presidente Boric. Memorable fue su negativa para atender el llamado telefónico del secretario de Estado Marco Rubio. Entonces, sosteniendo que solo se entendía con presidentes, encargó redireccionar la comunicación al canciller Van Klaveren.
El menosprecio a Rubio, a lo menos, debería haber quedado registrado en el Departamento de Estado. Se trata del jefe del servicio exterior y principal asesor presidencial para la seguridad nacional de la primera potencia del mundo, decisivo para las densas, bicentenarias relaciones con EE.UU., de la mayor importancia para Chile.
Repetidamente Boric fustiga a Trump en sus giras al exterior. Así sucedió durante su visita a la India; en septiembre, en Nueva York, con ocasión de la Asamblea Anual de Naciones Unidas, y esta semana en Roma, al comentar el cese del fuego y plan de paz para Gaza.
Es posible que Trump no se entere ni le importen los ataques que recibe de su par chileno. Otra cosa es la receptividad y la reacción de los asesores y funcionarios dependientes del Presidente norteamericano, a cargo de gestionar las relaciones bilaterales. Ellos están conscientes de que Trump centraliza la política exterior desde la Casa Blanca, siendo susceptible a la adulación, respondiendo negativa y hasta vengativamente a los reproches y desacuerdos.
Antes, hace casi un año, se justificó en problemas de su agenda la imposibilidad de Boric para recibir al Presidente Milei, con ocasión de su visita privada a Santiago. Esa vez se trataba del jefe de Estado del principal país vecino, con el que compartimos una historia, valores, principios y una de las fronteras más extensas del mundo.
La Primera Ministra de Italia, Giorgia Meloni, también recibió una negativa para reunirse con Boric durante la cita de los G20, en Brasil. La jefa del gobierno italiano reaccionó esta semana con reciprocidad a la humillación del rechazo, argumentando problemas de agenda para negar la solicitud de entrevistarse del Presidente chileno, mientras sí se reunía con el Presidente de Paraguay. Así, nuevamente el país fue privado de la diplomacia directa a través del jefe de Estado y la gira a Italia perdió la posibilidad de ser útil para las relaciones entre los gobiernos.
Mención especial -porque no se ha encontrado otro precedente en la historia diplomática- merece la intempestiva y humillante cancelación de las credenciales del embajador de Israel, entonces en La Moneda, en espera de la ceremonia de acreditación.
"La diplomacia no es un sistema de filosofía moral", según Sir Ernest Satow. El autor del clásico "Manual de la práctica diplomática" define la diplomacia como "la aplicación de la inteligencia y el tacto a la dirección de las relaciones oficiales entre estados independientes".
En cambio, la diplomacia del Presidente Boric es diferente. Predominan sus contenidos moralistas, ideologizados, desde sus convicciones, para satisfacción de sus partidarios, antes que promover con tacto las correctas relaciones con mandatarios y gobiernos extranjeros.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela