Domingo, 19 de Octubre de 2025

Principios liberales para la gente joven

ColombiaEl Tiempo, Colombia 18 de octubre de 2025

Todo parece indicar que los jóvenes, las personas entre los 18 y los 35 años, tienden cada día más a inclinarse políticamente hacia los extremos ideológicos y, en particular, hacia la derecha

Todo parece indicar que los jóvenes, las personas entre los 18 y los 35 años, tienden cada día más a inclinarse políticamente hacia los extremos ideológicos y, en particular, hacia la derecha. En Estados Unidos muchos jóvenes contribuyeron a la elección del presidente Trump. En Colombia la prueba de fuego será la elección del año entrante. Y, a juzgar por los comentarios de estudiantes y profesionales, estaría ocurriendo algo similar. Hay un desprecio por las ideas liberales. La falta de cultura política en la sociedad es preocupante. Es oportuno recordarles la importancia de la libertad y el pluralismo para que aspiren a una vida futura plena en lo personal y lo profesional. * * * * Hace poco encontré en el exterior un libro sobre la defensa de la libertad, publicado en un entorno en el cual las ideas liberales han caído en desgracia en el mundo entero y se atacan desde varios flancos*. Contiene un manifiesto de 85 principios de la doctrina liberal moderna. Voy a enunciar y a comentar aquellos que considero más sobresalientes: - Los liberales creen en dos principios rectores: la libertad y el pluralismo. Los individuos son los dueños y responsables de su propia vida. El pluralismo reconoce la riqueza inherente en las diferencias humanas y es condición para la libertad. - El énfasis liberal en el pluralismo implica el respeto por las ideas ajenas, la diversidad de opiniones y el debate libre y abierto. El pluralismo, o la tolerancia, la ausencia de fanatismo y dogmas, hace viable la vida en comunidad, permite la adaptación a los cambios y superar las crisis. En los extremos, el Estado aniquila el pluralismo; se intenta uniformar el pensamiento y el comportamiento humano para suprimir la diversidad, la creatividad y la innovación. - La vigencia de la ley y la igualdad ante la ley son valores centrales de la doctrina liberal. Somos iguales frente a la ley, y la ley nos debe proteger a todos por igual. De ahí que seamos ‘institucionalistas’ y consideremos que las instituciones deben ser neutrales y no dejarse cooptar por grupos de poder de cualquier índole. Si las reglas de juego no son neutrales, no se protege la libertad individual. Esto sucede tanto en gobiernos de extrema izquierda como de extrema derecha. - Los liberales están comprometidos con el derecho al voto y las elecciones libres y limpias. Un principio crucial en este momento de la vida colombiana. Defienden la libertad de conciencia y la libertad de expresión. Y rechazan la censura en todas sus modalidades. - Los liberales son partidarios de la libertad de los mercados para promover el crecimiento económico y mejorar el bienestar de toda la sociedad, incluyendo, desde luego, a los más pobres. Aborrecen los monopolios públicos y privados porque van en contra de la libertad individual. Creemos en el interés público y en el bien común y consideramos que deben intervenirse para corregir las fallas de los mercados. - Los liberales reconocen la necesidad de una sociedad civil robusta, con un amplio número de asociaciones privadas. Creemos igualmente en la obediencia a las normas sociales, las de civilidad, prudencia, caridad y autocontrol. * * * * La extrema derecha pone en riesgo la libertad individual, la libertad política y la libertad económica. Mantener en el poder a la extrema izquierda terminaría por destruir la democracia y por hundirnos en la dictadura y la corrupción. Me pregunto, entonces: ¿no le conviene más a la gente joven -y a todos los colombianos- abrazar las ideas liberales, escoger un camino propio y promover una candidatura presidencial alejada de cualquier extremo ideológico? * Sunstein Cass R. On Liberalism: In Defense of Freedom, MIT Press, 2025.
Manifiesto
Carlos Caballero Argáez
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela