Costa Rica será sede de un Mundial de Fútbol mayor; vea las anteriores oportunidades en que FIFA designó a Centroamérica para cualquier categoría.
Costa Rica será la sede del Campeonato Mundial de la FIFA para selecciones mayores femeninas, como parte de la organización conjunta que también integran Estados Unidos, México y Jamaica.
El anuncio de la candidatura fue hecho este lunes 20 de octubre; como no hay más países aspirantes, se da por sentado que las cuatro naciones de Concacaf recibirán la designación en un congreso de la FIFA en abril próximo.
Se trata de una de las más importantes noticias en la historia del deporte costarricense, que antes había asumido tal responsabilidad a nivel de selecciones menores.
¿Cuántas veces se le otorgó un Mundial de la FIFA a Centroamérica?. La historia registra los siguientes tres antecedentes:
-Guatemala en Fútbol Sala: Fue la cuarta edición del Mundial de Sala, en el año 2000, cuando el tradicional fútbol 11 empezó a acoger otras modalidades de este deporte. España se coronó campeón al vencer en la final a Brasil. El equipo anfitrión se llevó una paliza de escándalo en la fase de grupos, al caer con marcador de 29 a 2 ante los brasileños.
-Costa Rica en Sub-17 Femenino: Año 2014; todavía se recuerda la inauguración ante Italia a estadio lleno, con una cifra de 35.000 personas inusitada para esta categoría. Japón se dejó el título, pero el fútbol de Costa Rica fue el gran ganador, al abrir el camino para lo que vendría después.
-Costa Rica en Sub-20 Femenino: Este mundial estaba programado para el año 2020 y era conjunto entre los ticos y Panamá. Se suspendió por la pandemia y al retomarlo dos años después, FIFA decidió que solo lo asumiera Costa Rica. España quedó campeón, fue un éxito de organización y sentó las bases para recibir un mundial de categoría mayor.
Esto significa que en fútbol 11 solo Costa Rica ha recibido ese honor, e incluyendo las otras modalidades, también Guatemala. Por su parte, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Belice y Panamá aún no han tenido la posibilidad de albergar una Copa de la FIFA.
En Concacaf, los tres países de Norteamérica han organizado numerosos mundiales de todas las categorías, incluyendo por supuesto el mayor que realizarán de manera conjunta para selecciones masculinas en el 2026.
El Caribe también recibió algunas oportunidades: Trinidad y Tobago organizó el Sub-17 masculino (2001) y el Sub-17 femenino (2010), mientras que República Dominicana fue la casa del Sub-17 femenino del 2024. Además, Bahamas acogió el Mundial de Fútbol Playa de 2017.
En cuanto a otros deportes, Nicaragua organizó varias veces el Campeonato Mundial de Béisbol, la última en 1994. Costa Rica también fue sede una vez, en 1961, y Panamá otra, en 2011.
Además, El Salvador organizó el Miss Universo de 1975 y 2023, y Panamá el de 1986 y 2003, pero eso ya sería llevar el recuento muy lejos.