Está preparado para residentes de todo el año, studios de trabajo y rentas de corta duración; la ubicación y los amenities lo convierten en un espacio cosmopolita como tienen las principales ciudades del mundo.
Kopel Sánchez responde a los nuevos modos de vivir, invertir y habitar espacios con su nuevo edificio Cosmopolitan, una propuesta innovadora sobre la rambla del Parque Rodó que combina el estilo de vida hotelero con una alta rentabilidad y una vitalidad desbordante. Este sábado 25 de octubre de 10 a 18 horas habrá una jornada de puertas abiertas para recorrer las unidades y conocer los beneficios de invertir en este proyecto.
El nombre del edificio no es casual. "Desde un principio quisimos crear un espacio cosmopolita donde pudieran convivir residentes locales con extranjeros, jóvenes con gente más grande, estudios de trabajo con apartamentos residenciales", contó el arquitecto Fabián Kopel. En este sentido, cada unidad puede habitarse o alquilarse como una suite de diseño con operaciones de corta o larga estadía. La inauguración está prevista para el primer semestre de 2026.
Amenities de hotel y ubicación privilegiada
Con amenities de hotel y una administración profesional para alquileres temporarios, el nuevo proyecto de la desarrolladora redefine el concepto de inversión inmobiliaria. El edificio se emplaza en una zona de alta demanda, con conectividad y servicios que atraen tanto al público turístico, como al corporativo o universitario que pasa temporadas en la ciudad. Cuenta con recepción, cowork, gimnasio, servicio de lavandería, terrazas con vistas, espacios comunes panorámicos y hasta una zona de spa, con sauna, sala de masajes y piscina cerrada.
El hall de doble altura ofrece un diseño versátil que transmite tanto la esencia hotelera como la de un edificio residencial y de oficinas. También hay múltiples espacios que invitan al intercambio y el disfrute, como la cafetería, las barbacoas y el Rooftop Bar. Y además de las unidades tipo studio hay apartamentos de uno, dos y tres dormitorios, cada uno con diferentes vistas y orientaciones. La ubicación es otro punto a favor. Emplazado entre Punta Carretas y el Centro, y con vista al Club de Golf del Uruguay, es una zona ideal tanto para turistas y extranjeros que vienen a estudiar o trabajar como para locales que buscan instalarse cerca de los principales barrios de Montevideo. El edificio se asoma sobre la rambla del Parque Rodó y sus atracciones y está próximo al desarrollo del nuevo Soho Montevideano que incluye cafeterías, bares, espacios culturales y librerías.
A su vez, Kopel destacó la seguridad que brinda el hecho de estar junto al Edificio Mercosur y las embajadas de Estados Unidos y Alemania, y las vistas "espectaculares" de la bahía. "Para aquellas personas que buscan un edificio vivo donde sentirse jóvenes y conocer el mundo, Cosmopolitan es la opción ideal", aseguró.
El futuro de la renta urbana
El auge del alquiler temporario en Montevideo marca una nueva era para los inversores: flexibilidad, ocupación constante y alta rentabilidad, algo que puede darse en edificios especialmente preparados para ello. En Cosmopolitan, cada apartamento incorpora el diseño de una suite contemporánea, lista para recibir huéspedes o estadías de corta duración.
Hoy es común que los turistas se hospeden en edificios señaló Kopel y este proyecto ofrece esa posibilidad. La gestión estará a cargo de Aladín, compañía especialmente diseñada para la gestión de renta temporaria, que se ocupa de todo: promoción, reservas, mantenimiento y atención al huésped. El resultado es una inversión que combina seguridad inmobiliaria con rentabilidad hotelera, sin esfuerzo operativo por parte del propietario inversor y con la libertad de poderlo gestionar por cuenta propia para estadías anuales o superiores a un mes. No obstante agregó el arquitecto, es importante resaltar que Cosmopolitan ofrece lo mejor de ambos mundos: "Está preparado para rentas temporales, pero también para los otros sistemas de rentabilidad mensuales o anuales, así como futuros propietarios que vivan o trabajen en él. La variedad de opciones lo convierten en una inversión aún más segura". Incluso, señaló que aún quedan apartamentos en venta de uno y dos dormitorios y que "son muy buscados a la hora de visitar otro país ya que la gente se siente muy cómoda con ese tipo de unidades".
Cosmopolitan representa el futuro de la renta y el mercado inmobiliario, pero también tiene presente la marca que Kopel Sánchez impregna desde siempre: excelencia en las terminaciones, interiorismo muy cuidado y equipamiento de calidad, mencionó el arquitecto. También cuenta con tecnología que permite el control del edificio a través del celular y cerraduras inteligentes que brindan confianza y seguridad.
Así, con más de dos décadas de trayectoria y más de 5.000 apartamentos en su portfolio, Kopel Sánchez invita a la jornada de puertas abiertas este sábado 25 de octubre de 9 a 18 horas en Cosmopolitan: una oportunidad para descubrir cómo la arquitectura, el diseño y la gestión profesional pueden potenciar el valor de una propiedad.