LA RUTA DE LA SEDA la vía comercial más antigua del mundo
La primera Ruta de la Seda consistía en una red de vías comerciales terrestres y marítimas que comenzaba en la antigua capital de China, Chang'an -hoy Xi'an- y recorría 8
La primera Ruta de la Seda consistía en una red de vías comerciales terrestres y marítimas que comenzaba en la antigua capital de China, Chang'an -hoy Xi'an- y recorría 8.000 kilómetros hasta llegar a Constantinopla, actual ciudad de Estambul, en Turquía. Construida en 130 a. C. por el emperador Wu -sexto soberano chino de la dinastía Han- con el fin de establecer alianzas militares y comerciales más allá de sus fronteras, la vía creció exponencialmente hasta alcanzar la costa mediterránea a mediados del segundo milenio después de Cristo. Una iniciativa inmensamente rentable cuya ingeniosa y deliberada configuración permitió que mercancías obtenidas en países asiáticos y de Oriente Medio llegaran a Occidente más rápido y sin mayores contratiempos. Pero, lo que verdaderamente consolidó su relevancia fue que, además del intercambio de bienes, posibilitó el intercambio de ideas y creencias entre China y Occidente que propició un avance cultural significativo; contribuyó a la diplomacia entre imperios y Estados, y facilitó la expansión de religiones, como el budismo y el islam. Estos significativos intercambios se terminaron cuando los otomanos asediaron y tomaron Constantinopla, en 1453, ofensiva que bloqueó las rutas y puso fin a uno de los sistemas de infraestructura vial más trascendentales jamás ideados por el ser humano.