En Viña, protesta de funcionarios de la salud se enfoca en alcaldesa
Aunque la movilización es nacional, Confusam busca respaldar a trabajadores en litigio con Ripamonti (FA).
Para "solidarizar" con los trabajadores municipales de la salud en Viña del Mar, la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) de la Región de Valparaíso anuncia protestas para hoy y el jueves en la Ciudad Jardín, en medio de una movilización nacional por más presupuesto.
Según sus impulsores, el objetivo de las manifestaciones es conseguir que se incrementen al menos en mil pesos por cada paciente atendido los recursos para la salud municipal en 2026.
Dos de las tres marchas que tendrán lugar esta semana en la región se realizarán por el centro de la Ciudad Jardín, desde el Reloj de Flores hasta el edificio consistorial, para brindar además un apoyo en particular a los funcionarios de consultorios locales.
Así lo anticipa la vicepresidenta regional de la Confusam, Marianne Olivares, quien alude a que, aunque la movilización sea nacional, preocupa la situación que afectaría a 400 funcionarios viñamarinos que interpusieron un recurso de protección que, por ahora, logró congelar rebajas salariales decretadas por la alcaldesa Macarena Ripamonti (FA) y la gerenta de la Corporación Municipal de Salud, Camila Brito.
Los trabajadores alegan haber sufrido "represalias" por este conflicto judicial, entre ellas el retiro de beneficios como la celebración del día del trabajador de la salud, de media jornada libre en los días de cumpleaños, restricción de licencias y reemplazos, fin de ciertos bonos de responsabilidad y menos tiempo de colación, algo que ya se revirtió.
"Vamos a marchar en Viña porque la empleadora amenazó a sus trabajadores con descuentos en su remuneración si es que iban al paro. Como federación decidimos ir a apoyarlos y también protestar contra la alcaldesa", dice Olivares.
El abogado de un grupo de los recurrentes, Tomás Palacios, apunta a la existencia de tales "represalias", pero aduce que sus representados no paralizarán porque en tal caso procederían los descuentos y no quieren incurrir en ninguna ilegalidad en espera del fallo de la Corte.
Fernando Kursan, dirigente de Confusam de Viña, dijo que la relación con Ripamonti ha sido más compleja que las que tuvieron con administraciones anteriores, incluyendo la de la UDI Virginia Reginato. "Nunca habíamos vivido esta situación", afirma.
La Municipalidad de Viña del Mar declinó hacer comentarios.