El Comercio, Perú
3 de noviembre de 2025
controversia. Este domingo, la concesionaria Rutas de Lima volvió a cobrar peajes en las garitas de Villa y Punta Negra luego de apelar la sentencia del Poder Judicial que suspendió la exigencia del pago el último miércoles. Advierten sobre errores en la decisión de la empresa.
Por José Cayetano
A las 00:00 horas de ayer, Rutas de Lima (RDL) reanudó el cobro de peajes en Villa y Punta Negra. Esto ocurrió cuatro días después de que el Poder Judicial declarara fundada en parte una demanda de hábeas corpus presentada por la Municipalidad de Santa María del Mar, la cual alegaba la vulneración del derecho constitucional al libre tránsito, al no existir vías alternas para los conductores en el tramo concesionado.
A través de un comunicado, RDL indicó que apeló esa sentencia y que, conforme al artículo 22 del Código Procesal Constitucional, la interposición de la apelación suspende los efectos de la resolución judicial mientras no adquiera carácter definitivo. En ese sentido, la compañía argumentó que la medida judicial carece de efecto inmediato hasta que el recurso sea resuelto por la instancia superior. ?Cabe precisar que esta sentencia no tiene efectos inmediatos, como la MML (Municipalidad de Lima) misma así lo ha reconocido?, expresó la compañía.
En su pronunciamiento, RDL exhortó a las autoridades a respetar los procedimientos legales.
?Anuncian acciones legales?
En tanto, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) advirtió que procederá a interponer las acciones legales correspondientes para evitar que se cobre peaje en la Panamericana.
?Se ha tomado de conocimiento que Rutas de Lima ha apelado a la sentencia que ?ordena la suspensión del cobro del peaje en las estaciones de Villa y Punta Negra? y pretende retomar el cobro de los peajes […], valiéndose de un escrito presentado pero no admitido, desconociendo un fallo judicial que garantiza la libertad de tránsito de los ciudadanos?, se lee en el comunicado conjunto de los municipios de Lima y Santa María.
Señalan que retomar el cobro de peajes en Villa y Punta Negra vulnera derechos fundamentales.
?La MML es respetuosa de los fallos judiciales, así como de la inversión privada, justa y honesta; sin embargo, ante este nuevo atropello procederemos a interponer las acciones legales correspondientes?, comunican en su pronunciamiento oficial.
?¿Es legal medida de Rutas??
José Luis Zamora, abogado corporativo, explicó a El Comercio que los abogados de RDL cometen un error. ?En su comunicado argumentan que la apelación hace que los efectos de la sentencia se suspendan y para ello citan el artículo 22 del Código Procesal Constitucional. Sin embargo, si revisamos dicho artículo, ya no se señala, como se decía anteriormente, que la concesión a la apelación le da el efecto suspensivo a la sentencia. Por el contrario, el artículo 26 del Código Procesal Constitucional establece la actuación material de la sentencia; es decir, que los efectos de la sentencia no se suspenden sino hasta que una instancia superior revoque los términos de la misma?, sostuvo.
?Rutas de Lima tiene una interpretación antigua y errónea de la norma?, afirmó Zamora.
Posible solución
José Luis Zamora dijo que la última opción de RDL, dentro del derecho peruano, sería presentar un recurso de agravio constitucional ante el TC para que este órgano resuelva el asunto definitivamente.