La Nación, Costa Rica
4 de noviembre de 2025
Moción para pedir a Fabricio Alvarado renunciar a su inmunidad tuvo apoyo de PLN, FA, parte del PUSC e independientes; chavistas defendieron al diputado de Nueva República
Los diputados aprobaron este lunes una moción para solicitarle vehementemente al jefe de fracción y candidato presidencial de Nueva República, Fabricio Alvarado Muñoz, que renuncie a su inmunidad parlamentaria, debido a la denuncia en su contra por presunto abuso sexual y corrupción agravada de una menor de edad.
Esa moción, impulsada por el Partido Liberación Nacional (PLN), se conoció 26 días después de presentada en el plenario de la Asamblea Legislativa y tuvo el apoyo mayoritario de los congresistas.
A favor de la moción para pedirle a Alvarado que renuncie a su fuero votaron 25 congresistas, principalmente los del PLN, Frente Amplio (FA), parte de la Unidad Social Cristiana (PUSC) y algunos independientes.
Los otros 18 diputados votaron en contra: chavistas del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), parte de la Unidad y los de Nueva República.
En el pronunciamiento, los diputados enfatizaron que existen dos denuncias contra Fabricio Alvarado por el presunto delito de abuso sexual, una presentada a finales de 2024 y la otra en febrero de este año.
La primera de las denuncias es por abuso sexual contra una persona mayor de edad, mientras que la segunda la hizo una mujer que actualmente tiene 32 años, por hechos que sucedieron 19 años atrás, cuando ella tenía 13.
Tal como lo señalaron diputadas como Rosaura Méndez, del PLN, y Rocío Alfaro, del FA, se trata de hechos sumamente graves, que no pueden ser equiparados con otro tipo de denuncias penales, por lo que enfatizaron que más se justifica la solicitud de renuncia al fuero parlamentario de Alvarado.
De hecho, la moción hace referencia a la consigna de la agrupación Nueva República y de Fabricio Alvarado, al decir "no podemos ser tibios en defensa de nuestros niños".
El diputado y candidato presidencial se salió del plenario para no votar la moción, tal como lo había anunciado.
Molesto por la discusión y aprobación de la moción, el fabricista David Segura hizo reclamos en el plenario contra el PLN, al que llamó "corrupción nacional" y dijo que no iba a decir todo lo que piensa del partido "más corrupto y sucio del país".
Segura dijo, después de "agradecer" por lo que dice que es una "campaña sucia" contra Fabricio Alvarado, su candidatura "no ha parado de recibir apoyo en todo el país".
La independiente Kattia Cambronero le exigió a Segura que dejara de politizar el dolor de las presuntas víctimas de abuso y lo acusó de ser él quien hace una manipulación política de la denuncia.
Pilar Cisneros, jefa del partido de gobierno, reclamó que el plenario aplique "sororidad selectiva", pues recordó que no hubo el mismo apoyo a la denunciante del magistrado Porfirio Sánchez de parte de partidos como el PLN y el PUSC.
También recordó que el propio expresidente Óscar Arias fue acusado de abuso sexual, pero alegó que el exmandatario afrontó esas denuncias "con una billetera bien gorda". También enfatizó que Fabricio Alvarado aún no está acusado penalmente, sino apenas denunciado.