Cristián Lizama fue la figura en el retorno del reining
Ganó la principal categoría de la rienda internacional. La próxima fecha es en Catapilco, el 22 de noviembre.
E n pleno desarrollo se encuentra la temporada chilena de reining 2025-2026, también llamada rienda internacional. Para el sábado 22 de noviembre próximo está programada la segunda fecha que se realizará en el haras Santa Amaya-Appaloosa, en la Hacienda Catapilco de la comuna de Zapallar.
"Tenemos altas expectativas en este nuevo ciclo y para esta tradicional sede, en que la competencia se desarrolla generalmente entre la fresca neblina costera de la zona de Maitencillo-Zapallar que, en la mayoría de los casos, da paso a un espléndido sol cerca del mediodía", señala Felipe Rudloff Pulgar, de FR Quarter Horses de Temuco, uno de los organizadores.
La III Copa Appaloosa/FR Quarter Horses contará con la participación de Miguel Petty, juez NRHA quien además es presidente de la Asociación Argentina de Reining.
Tras el abrupto cierre de la campaña anterior por la emergencia suscitada por los brotes de Anemia Infecciosa Equina y Rinoneumonitis en el país, la nueva temporada partió con una muy elogiada clínica de rienda, que estuvo a cargo del renombrado profesional brasileño-uruguayo Roberto Jou, a principios de septiembre pasado.
La fecha inaugural de las competencias se realizó el 4 de octubre con la tradicional Copa Los Cóndores, que tuvo más de 40 participantes. La figura de la jornada fue el novel entrenador de RB Reining de Curicó, Cristián Lizama, quien se adjudicó la Copa Los Cóndores en la categoría Open con el cuarto de milla Huracán, según informa Omar Helfmann Badilla, director secretario de Chile Reining.
Helfmann admite que últimamente los caballos chilenos han perdido protagonismo, "pero se esperan grandes participaciones de los legendarios Armonioso y Escudo, de Delia de Tango, así como de Guindal, de Melania Phillips; Tañido, de Pablo Valeria o Diluvio, reservado campeón Futurity 2025, del Centro de Entrenamiento de Rienda de Marcelo Osses.
Agrega que para el 10 de enero de 2026 se espera el debut del chileno Tinguiririca, en la ya clásica Copa Quimpo de Chillán, organizada por el criadero Quimpomay, de Gastón May y los socios de Chile Reining.
Los primeros podios
La Copa Criadero Los Cóndores, pioneros en la crianza de caballos cuarto de milla en Chile en la localidad de Nos, tuvo -además del triunfo de Cristián Lizama- el triunfo del multicampeón chileno Javier Morales en la sección Pro L2, para los profesionales más fogueados, con el cuarto de milla Los Cóndores Joel Heart, destaca Omar Helfmann.
También brilló en la primera jornada la joven jinete de Los Cóndores Sofía Van der Krogt, quien ganó el primer y segundo lugar en la categoría Non-Pro L1, en Joel Heart y en Dun Lost a Step, respectivamente. Fue secundada en el bronce por el curicano Reinhard Bachmann en su regreso a las pistas con su cuarto de milla Delegate.
El oro en la categoría Non-Pro L2 fue para el temuquense Felipe Rudloff en Yankee Wholotta Berry.
El Derby Chile Reining 2025 fue para Javier Morales en Chrystalotta Olena de Los Cóndores, mientras que el Futurity 2025 fue para la yegua recién llegada de Brasil Diamond Gotta Run, de Natalia Jiménez y Jorge Villegas de Fantastic Rein, muy bien conducida por este último. El reservado campeón del Futurity fue Marcelo Osses con el potro chileno Diluvio.
En otras categorías, Neyib Farrán, de Los Ángeles, fue el campeón de los principiantes en la categoría Rookie, montando a su yegua mestiza Quick Silver; Javier Morales coronó en la categoría de caballos debutantes o Pre-futurity con LC Ferrari Little Gun. Lo mismo hizo en la categoría de caballos debutantes, pero mayores de seis años o Novice Horse, con LC York Freck a Step.
"La competencia contó con el apoyo de los socios de Chile Reining quienes inscribieron cuarenta y seis participaciones en esta fecha inaugural. La Copa Los Cóndores comenzó a las nueve de la mañana del sábado 4 de octubre, día con amenaza de lluvia que no se concretó en favor de la competencia. Juró la competencia el reconocido juez brasileño Hiram Resende", dice Omar Helfmann.