Jueves, 13 de Noviembre de 2025

¿Caballo de Troya?

UruguayEl País, Uruguay 13 de noviembre de 2025

¿Es el partido demócrata un Caballo de Troya contra Occidente?

Estados Unidos tiene 340 millones de habitantes, repartidos en 50 estados. Son 50 países, que mantienen presupuestalmente a un gobierno federal común al que sostienen con impuestos. Los estados tienen a su vez gobernadores, parlamentos, tribunales judiciales y recursos tributarios propios.

El actual presidente Trump pertenece al partido republicano. Su impronta nacionalista en el actual desorden mundial se expresa bajo la consigna: "¡Hagamos a Estados Unidos grande nuevamente!" Su contracara es el partido demócrata, que viene de ganar las elecciones en la ciudad de Nueva York, de 8.5 millones de habitantes, llevando como candidato a Zohran Mamdani, ciudadano natural de Uganda y nacionalizado estadounidense. Se define como musulmán y socialista.

Debe considerarse que en estas elecciones el candidato republicano era nominal y tuvo bajísimo caudal de votos. Votó un 41% del total de los votantes habilitados (que son 5 millones de personas). Mamdani obtuvo el 50% de adhesión (algo más de un millón de votos) y su rival principal Andrew Cuomo, quien había sido su derrotado en las elecciones internas del partido demócrata, se presentó como independiente y obtuvo un 40% de la votación. Nueva York es un estado de neta simpatía demócrata.

Mamdani es muy joven -34 años- y su propuesta que agota al catálogo de promesas "progres" no tendrá demasiadas concreciones. Y, se cree, puede provocar una emigración importante de los llamados a pagar la fiesta,

La agenda -obviando comentarios sobre su sobre su viabilidad, prevé "impuestos a los ricos", rebaja de alquileres urbanos; construcción al infinito de viviendas para regalo; transporte urbano gratuito; disminución de la acción policial; apoyo a comunidades de inmigrantes y minorías religiosas, políticas "woke", transición -inconsistente- hacia energías limpias y reducción de emisiones urbanas.

Nueva York -la ciudad más cosmopolita de Estados Unidos- se integra con Manhattan centro financiero mundial y atracción turística y cinco distritos más: Brooklyn, Queens, Bronx y Staten Island, todos bajo la administración de la alcaldía. Se estima vive una comunidad religiosa cercana al millón de musulmanes. También una comunidad judía estimada en 1,6 millones de personas, que es la más grande fuera de Israel. Siendo la mayor comunidad la de fe cristiana, sobre cuyo volumen no existen datos ciertos. Claramente no hubo ahora un "voto religioso" de los no musulmanes.

En el voto "progresista" más de la mitad fueron mujeres.¿Querrán la aplicación de la ley sharía, con el cuerpo y el rostro cubiertos y la sumisión sin concesiones al varón para las neoyorkinas? Y, a no olvidar que respecto de los homosexuales su dura penalización es la regla en muchos países musulmanes.

Los jóvenes (entre 18-29 años) fueron el segmento más favorable a Mamdani, con apoyo superior al 50% en distritos como Queens y Brooklyn. Un dato gravitante en el tema es la realidad económica. Si bien la inflación está ubicada en el 3% anual, el costo de la vivienda de los alquileres es promedialmente de USD 3.000 por mes en Manhattan. Y, el salario individual promedial en los niveles bajos no supera los USD 4.000. Por lo que las dadivosas promesas del próximo alcalde tenían tierra fértil donde caer.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela