Sábado, 15 de Noviembre de 2025

El voto del Prócer

ChileEl Mercurio, Chile 15 de noviembre de 2025

Estamos con el Prócer analizando las elecciones de mañana

Estamos con el Prócer analizando las elecciones de mañana. "Mira, para mí votar es un acto de humildad, ya que uno se da cuenta que su voto representa solo una quincemillonésima parte del total. !O sea, mi voto vale hongo¡", se queja. "Bueno, así es la democracia, nos reduce a nuestra verdadera dimensión de que somos solo un granito de arena. Sin embargo, igual nos sentimos poderosos cuando comprobamos que hay millones de otros granitos de arena que piensan igual", le retruco. "Eso, siempre que tu montón de arena sea más grande que el resto", replica.
"Oye, investigué el origen de las palabras sufragio y voto", continúa. "Una de las versiones es que sufragio viene de fragmento, pues en la antigüedad el voto se emitía con pedazos de vasijas rotas. Otros afirman que proviene de quebrar, dada la antigua costumbre de los guerreros de expresar su voluntad golpeando sus lanzas como si fueran a romperlas. Voto, en tanto, viene del latín 'votum', que originalmente era un pacto de devoción a Dios, una especie de manda que se hacía a los dioses. En ese sentido prefiero usar la expresión voto a sufragio, ya que cada vez que voto me encomiendo a San Expedito para que mi opción sea la ganadora".
Mientras habla, noto que en su vaso de gin tonic ha puesto una marca con un plumón. "¿Y qué es esa marca, Prócer?", le pregunto. "Es que estoy siguiendo la dieta Hara Hachi Bu que te conté, y me estoy tomando solo el 80% de los vasos de gin tonic ", responde.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela