Domingo, 16 de Noviembre de 2025

¿Cuáles son las verdaderas probabilidades de Costa Rica de ir al Mundial? Un matemático lo calcula: vea los resultados

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 15 de noviembre de 2025

¿Cuál es la posibilidad real de que Costa Rica clasifique al Mundial 2026 tras la derrota ante Haití? Un cálculo matemático estima las probabilidades de clasificación directa y de repechaje. Estos son los resultados.

La Selección de Costa Rica llegará a la última fecha de la eliminatoria de Concacaf en una situación crítica. El equipo solo tiene una opción: vencer a Honduras este martes 18 de noviembre en el Estadio Nacional y depender de lo que ocurra entre Haití y Nicaragua.

Para entender con mayor claridad cuáles son las opciones reales de clasificación, La Nación solicitó a Giovanni Sanabria Brenes, catedrático de la Escuela de Matemáticas del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), la elaboración de un modelo que estimara las probabilidades de Costa Rica rumbo al Mundial 2026.

El matemático desarrolló un análisis específico para este medio, construyendo "un pequeño modelo" con supuestos simples, en el cual asumió que los equipos poseen un nivel parejo de rendimiento y que la condición de local ofrece solo una ligera ventaja estadística, sin que esta sea concluyente.

Explicó que, si bien la localía suele influir en el fútbol, en esta eliminatoria no ha sido un factor determinante: varios equipos no han ganado aun cuando juegan en casa. Por eso asignó una ventaja moderada, no decisiva, para los locales.

¿Qué necesita Costa Rica?

Para clasificar directamente, la Selección debe:

  • Ganar obligatoriamente a Honduras
  • Que Haití no derrote a Nicaragua

Esa combinación dejaría a Costa Rica con 9 puntos, por encima de Honduras y Haití, según la diferencia de goles.

En caso de que Haití gane y Costa Rica quede en segundo lugar, la única vía sería el repechaje intercontinental, que depende además de lo que ocurra en otros grupos, como una posible derrota de Panamá ante El Salvador o una diferencia de goles favorable respecto a Surinam y Guatemala.

El modelo matemático

Bajo estas condiciones, Sanabria asignó las siguientes probabilidades:

  • Costa Rica vs Honduras: 40% de ganar, 30% de empatar, 30% de perder
  • Haití vs Nicaragua: 40% gana Haití, 30% empate, 30% pierde Haití

Con estos datos, el modelo entregó los siguientes resultados:

  • 24% de probabilidad de clasificar directamente al Mundial
  • 4,8% de probabilidad de alcanzar el repechaje

El cálculo de la clasificación directa proviene de las combinaciones de ganar el partido ante Honduras y que Haití empate o pierda. Para el repechaje, se consideró el escenario más favorable, que incluye una victoria costarricense, una victoria de Haití y una derrota de Panamá.

¿Qué sucede si se ajusta la metodología?

Sanabria evaluó también dos variantes del modelo:

Variante 1: Eliminó la ventaja de localía para Haití, asignando 33,3% de probabilidad a cada resultado en ese partido. Esto aumentó la probabilidad de clasificación directa a 26,64%, pero redujo la del repechaje a 3,96%.

Variante 2: Aumentó la probabilidad de empate por ser local, tanto para Costa Rica como para Haití, lo que dejó las probabilidades muy similares: 24% de opción directa y 4% al repechaje.

Sanabria explicó que los ajustes realizados a las variables por localía no alteran significativamente el resultado, ya que ese mismo sesgo también beneficia a los rivales que juegan en casa en esta última fecha.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela