Acuerdo entre Pekín y Berlín
China y Alemania se comprometieron a "reforzar la coordinación macroeconómica", "ampliar la apertura recíproca de sus mercados" y "defender el sistema multilateral de comercio" durante una reunión bilateral en Pekín copresidida por altos representantes de ambos países
China y Alemania se comprometieron a "reforzar la coordinación macroeconómica", "ampliar la apertura recíproca de sus mercados" y "defender el sistema multilateral de comercio" durante una reunión bilateral en Pekín copresidida por altos representantes de ambos países. Estas cuestiones forman parte de lo acordado el lunes durante la cuarta edición del Diálogo Financiero de Alto Nivel entre China y Alemania, celebrada en Pekín y encabezada por el vice primer ministro chino, He Lifeng, y el ministro de Finanzas alemán, Lars Klingbeil. En una declaración conjunta difundida tras la reunión, ambos gobiernos reiteraron que este mecanismo es una "plataforma esencial" para abordar cuestiones estratégicas en materia fiscal y financiera, y aseguraron que seguirán utilizándolo para "favorecer la recuperación económica mundial, la estabilidad financiera global y el desarrollo sostenible". China y Alemania subrayaron la "importancia central" de un comercio internacional basado en reglas y expresaron su rechazo al unilateralismo y al proteccionismo. También defendieron el papel del G20 como principal foro de cooperación económica y se comprometieron a aplicar los consensos alcanzados en las cumbres del grupo, especialmente en ámbitos como la coordinación de políticas macroeconómicas o la reforma de las instituciones financieras internacionales. Ambas partes manifestaron su apoyo al sistema comercial multilateral con la Organización Mundial del Comercio (OMC) como núcleo, e hicieron hincapié en la necesidad de avanzar en su reforma para garantizar un entorno "abierto, justo, transparente, inclusivo y no discriminatorio". La declaración recoge compromisos adicionales en cuestiones como la gestión de la deuda de países de renta baja y media, el refuerzo de la cooperación con el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras, la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, y la mejora de la transparencia financiera. En las últimas semanas, Berlín había expresó su preocupación por las restricciones chinas a la exportación de minerales.