Santander busca reforzar operación de Getnet en Chile
La matriz del banco español ofertó para adquirir casi la mitad de la filial local.
Santander movió sus piezas para asegurar su fuerte posición en el competitivo mercado de las redes de adquirencia. A través de una operación por unos US$ 44,8 millones, la plataforma global de pagos del grupo español, PagoNxt -a través de su subsidiaria, GetnetPayments-, busca adquirir el 49,99% de la propiedad de Getnet Chile. El 50,01% restante sigue siendo de Santander Chile.
Esta oferta, a la que ahora solo resta su aprobación en la Junta Extraordinaria de Accionistas del próximo 10 de diciembre, apunta a "fortalecer el liderazgo en el mercado local" de la red de adquirencia. En sus cuatro años de operación, aseguran, cuenta con una participación de mercado equivalente al 18,9% de las transacciones con tarjeta y más de 316.000 dispositivos POS ("máquinas" o terminales de pago) en operación.
Se trata de un mercado en crecimiento. El lunes, tras recibir la autorización de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Banco de Chile anunció su ingreso formal a este rubro con "Banchile Pagos", que tras una marcha blanca apunta a sumar 150.000 comercios afiliados en los próximos tres años.
Getnet es uno de los actores con mayor participación entre los cerca de 10 operadores de tarjetas registrados en la CMF. Con esta alianza, aseguran, reforzarán las capacidades tecnológicas y las economías de escala en la operación.