La Nación, Costa Rica
20 de noviembre de 2025
El grupo mexicano ASUR asumió la administración del aeropuerto Juan Santamaría tras adquirir participación en 20 terminales de América Latina y el Caribe.
Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) se convertirá en el nuevo operador del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, el principal puerto aéreo de Costa Rica, tras concretar un acuerdo para adquirir una participación estratégica en una red de aeropuertos en América Latina y el Caribe.
ASUR, una empresa con sede en México y cotización en las bolsas de valores de ese país y de Estados Unidos, firmó la compra de la totalidad de la participación de Motiva Infraestrutura de Mobilidade S.A. en Companhia de Participações em Concessões (CPC), por un monto de $936 millones.
La operación incluye 20 aeropuertos distribuidos en Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curazao, entre ellos el Juan Santamaría en San José, el Aeropuerto Internacional de Quito, el Aeropuerto Internacional de Curazao y el Aeropuerto Internacional de Confins en Brasil, así como terminales en los bloques Sur y Central del mercado brasileño.
Esta transacción permite a ASUR sumar el mercado costarricense a su red internacional, que ya incluía aeropuertos en México, Colombia y Puerto Rico. La compañía administra nueve terminales aéreas en el sureste mexicano, incluyendo el aeropuerto de Cancún, así como seis en Colombia y tiene una participación mayoritaria en el aeropuerto Luis Muñoz Marín de San Juan, Puerto Rico.
Según la empresa, la adquisición, cuya conclusión está prevista para el primer semestre de 2026, añadiría más de 45 millones de pasajeros anuales a los 71 millones que reportó ASUR en 2024. De los 20 aeropuertos adquiridos, 17 tienen concesiones con más de 15 años restantes, lo que refuerza la presencia a largo plazo de la empresa en la región.
Agregó que el financiamiento de esta compra se cubrirá con recursos disponibles y una línea de crédito comprometida con JPMorgan Chase Bank. J.P. Morgan Securities LLC figura como asesor financiero exclusivo.