Agricultura también tendrá menos agua
No solo se anticipa una menor disponibilidad de agua para la generación hidroeléctrica, sino que también para la agricultura
No solo se anticipa una menor disponibilidad de agua para la generación hidroeléctrica, sino que también para la agricultura. Según la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), entre Coquimbo y La Araucanía persiste un déficit de precipitaciones. "Los embalses del norte registran niveles cercanos al 20%, mientras que en el sur fluctúan entre 50% y 90%. Además, la menor acumulación de nieve en todas las rutas monitoreadas por la DGA (Dirección General de Aguas) anticipa una disponibilidad de agua más acotada para la próxima temporada", comentan.
Ante la posible escasez, desde el gremio resaltan que este escenario hídrico "refuerza la necesidad de invertir en infraestructura que asegure el abastecimiento de agua potable rural y el riego agrícola. Mejorar la gestión y el almacenamiento del recurso es esencial para sostener la producción y disminuir la vulnerabilidad frente a la escasez".