Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Wílmer López celebra otro título con Alajuelense: ‘La que no corre vuela, pero vuela para afuera’

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 22 de noviembre de 2025

Esto fue lo que dijo Wílmer López al ganar el noveno campeonato nacional consecutivo con Liga Deportiva Alajuelense.

Wílmer López agranda su leyenda como director técnico de las leonas, esas jugadoras de Liga Deportiva Alajuelense que acaban de ganar su noveno título en fila, esta vez invictas, y lo primero que dicen es que ya quieren la décima.

"Ganar un campeonato es lindísimo, es requísimo y más cuando uno está en una institución que uno ama y esto es gracias a todas ellas. Usted ve la actitud, en este campeonato ganamos todos los partidos y solo empatamos uno", manifestó Wílmer López instantes después de que sus pupilas levantaron la copa.

Este logro no es solo un título más en esta dinastía, sino que este campeonato resulta verdaderamente especial después de toda la zozobra que vivió el fútbol femenino, cuando no se sabía si habría campeonato.

Wílmer López las entrenaba y la Liga les mantenía las condiciones a pesar de la incertidumbre. El Pato ostenta el récord absoluto como el entrenador con más títulos ganados en el fútbol femenino nacional, superando ampliamente a figuras como Luis Diego Castro, quien cuenta con cinco cetros.

"Yo me levanto todos los días a las 4 a. m. y esto lo hago porque me gusta y tras de todo me pagan. Todas lo tienen claro, siempre les digo que este partido es de correr, correr y correr, la que no corre vuela, pero vuela para afuera", citó.

Añadió que siempre les dice que este equipo no depende de ninguna y que eso fomenta la competencia, porque todas saben que ninguna se puede dormir.

Según datos del periodista e historiador Rodrigo Calvo, desde 1990, apenas 18 técnicos han levantado el trofeo en la máxima categoría, siendo 13 hombres y 5 mujeres, pero nadie con la efectividad implacable de Wílmer López.

Desde hacía mucho tiempo, la propia afición de Alajuelense reclamaba tener un equipo de fútbol femenino. Y cuando el proyecto se puso en marcha, la dirigencia decidió que lo haría con toda la seriedad del caso.

Así lo planteó el expresidente rojinegro Fernando Ocampo, con el apoyo de Mercedes Salas. También aportaron el exdirectivo Sebastián Trigueros y en el mandato de Joseph Joseph todo se mantiene igual. De la Junta Directiva actual, León Weinstok es el directivo que pasa más cerca de ellas.

Con fútbol, pero también con mucho tacto, Wílmer López desarrolló mística y credibilidad en sus jugadoras.

El Pato supo cómo transferir el ADN rojinegro que él encarnó como jugador. Ese espíritu se fusionó con la garra y el talento de las jugadoras, forjando un equipo imbatible.

Con el Pato, las leonas ganaron el Apertura 2021, el Clausura 2021, el Apertura 2022, el Clausura 2022, el Apertura 2023, el Clausura 2023, el Apertura 2024, el Clausura 2024 y el Apertura 2025.

También contabilizan una Supercopa de Costa Rica en 2021 y tres cetros de Uncaf, conquistados en 2022, 2023 y 2025.

Este año, Alajuelense recuperó la corona de Centroamérica y después de meses duros, de incertidumbre, sin saber qué pasaría con el fútbol femenino en el país, la Liga cierra con un título más, la novena corona al hilo.

Quizás así resulte más fácil de decirlo, que si se pronuncia nonacampeonas.

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.

Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela