Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Claudia Dobles: ‘Menos show y más respeto por la institucionalidad’

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 21 de noviembre de 2025

Candidata de Coalición Agenda Ciudadana se pronunció sobre reunión entre embajadora congresista afín a Trump

La candidata del Partido Coalición Agenda Ciudadana, Claudia Dobles, calificó como un "show" las recientes acciones del Gobierno relacionadas con el proceso para el levantamiento del fuero del presidente Rodrigo Chaves.

La candidata presidencial emitió un pronunciamiento en el que pide "respeto a la institucionalidad democrática, luego de que trascendiera la reunión pactada entre la embajadora de Costa Rica en Estados Unidos, Catalina Crespo y el congresista afín al presidente Donald Trump, Mario Díaz-Balart, para informar sobre el proceso que se sigue en la Asamblea Legislativa, a solicitud del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

"En Costa Rica, las decisiones sobre nuestra democracia se toman aquí: en el TSE, en la Asamblea Legislativa y en nuestros tribunales. Ninguna persona, ni instancia extranjera, debe pretender influir en eso", indicó Dobles en el pronunciamiento compartido en sus redes sociales.

Adicionalmente, la candidata indicó que esta no es la primera vez que el mundo y los organismos internacionales se interesan por lo que ocurre en Costa Rica.

"Sin embargo, ninguna instancia o persona extranjera puede pretender incidir u opinar, ni siquiera de forma simbólica, sobre decisiones que corresponden al Tribunal Supremo de Elecciones, a la Asamblea Legislativa y a los jueces costarricenses", añadió.

Dobles agregó que el derecho al debido proceso y la presunción de inocencia, incluido el presidente y la obligación de investigar con rigor e independencia cuando se alegan posibles faltas vinculadas al sistema democrático, son dos principios "no negociables".

Llamó al Gobierno y a la oposición a no utilizar esta coyuntura para polarizar más al país, "victimizarse políticamente", ni poner en entredicho al TSE ni la solidez de la institucionalidad costarricense.

Además de la candidata presidencial, ocho expresidentes de la República emitieron una declaración conjunta en defensa del sistema democrático costarricense y del TSE.

Los exmandatarios advirtieron que lo argumentado por el congresista estadounidense se basa en premisas incorrectas.

El jueves, luego de la publicación del congresista donde hacía referencia a la reunión utilizando alegatos similares a los del presidente, el TSE manifestó que se trata de un acto político externo sin incidencia en el proceso electoral costarricense, ni en el trámite para definir si se levanta o no la inmunidad del gobernante, quien fue denunciado por presunta beligerancia política.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela