Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

"Diego no resistió": así se anunció al aire de ESPN la muerte de Diego Maradona

ArgentinaLa Nación, Argentina 25 de noviembre de 2025

La muerte de Diego Maradona se hizo pública en televisión durante el programa de Sebastián Vignolo en ESPN (Foto: Captura de TV) Hay información que uno nunca está preparado para compartir o mejor dicho que desearía nunca tener que dar

La muerte de Diego Maradona se hizo pública en televisión durante el programa de Sebastián Vignolo en ESPN (Foto: Captura de TV)



Hay información que uno nunca está preparado para compartir o mejor dicho que desearía nunca tener que dar. Hace exactamente cinco años, el 25 de noviembre de 2025 murió Diego Armando Maradona a los 60 años tras sufrir un paro cardiorrespiratorio. La noticia se hizo pública por televisión, durante la emisión de F90 , el programa de ESPN conducido por Sebastián "Pollo" Vignolo. A través de una comunicación telefónica que quedó registrada, el periodista Federico Bueno dio a conocer la desgarradora noticia: "A mí me dicen que Diego no resistió" .

Los últimos días de Diego Maradona fueron difíciles. Tras haber dejado la Clínica Olivos, donde lo operaron para extraerle un hematoma subdural, continuó con la rehabilitación desde su casa ubicada en el barrio San Andrés de la zona de Tigre, en el norte del Gran Buenos Aires. Sin embargo, aquel 25 de noviembre su corazón dejó de latir, generando un profundo impacto no solo en los fanáticos del fútbol, sino en todos los argentinos. Diego Maradona murió el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años

"Tengo una información muy grave" , dijo el periodista Federico Bueno, quien cubría la actualidad de Gimnasia, el último equipo que dirigió el Diez, durante la emisión de F90 del 25 de noviembre de 2020. "Me cuentan que Diego habría tenido un paro cardíaco. Están trabajando los médicos junto a él. Es seria la situación", expresó y continuó: "Quiero que entiendan todos ustedes, los oyentes, absolutamente todo el mundo, pero a mí me dicen que Diego no resistió... ".

El piso se llamó a un angustioso silencio. Vignolo tomó la palabra mientras sus compañeros - incluido Oscar Ruggeri - intentaban chequear la información. "Es muy fuerte. Es un impacto terrible. La información es pesada, es potente y conmueve. Estamos en estado de shock , como todos ustedes. Hay cosas que en vivo no se pueden pilotear", reflexionó el conductor. Finalmente, tras un par de minutos, Federico Bueno confirmó el peor desenlace: "A mí me confirman que Diego falleció" . La muerte de Diego Maradona fue confirmada en vivo durante el programa de Sebastián Vignolo en ESPN (Foto: Captura de TV)

Con los ojos llenos de lágrimas y mientras procesaba lo sucedido, el conductor dijo: "La información es esa. No sabemos realmente para donde ir... Uno nunca está preparado para estos momentos. Es una situación que genera muchísimo dolor, muchísima tristeza. Yo quiero ser cuidadoso. Es una noticia que nadie nunca quiere dar ni creer" .

"Yo hablo diariamente con el entorno de Diego desde que dejó la Clínica Olivos. Diego estaba con altibajos, algunos días se sentía mejor, otros días un poco peor. Algunos hasta ya estaban en las últimas 48 horas programando alguna actividad para que Diego se sienta un poquito más activo...", indicó Bueno, pero fue interrumpido por Vignolo: " Confirman que murió Diego. Un paro cardiorrespiratorio ".

Con la emoción a flor de piel, el conductor sostuvo: "Hay situaciones que te superan. Esta es una situación que te supera . No se puede ser profesional cuando el impacto es tan fuerte, y te golpea tan de lleno a los sentimientos. Es un momento de mie***, es la verdad. Es un momento durísimo". Maradona falleció tras sufrir un paro cardiorrespiratorio

El 25 de noviembre de 2021, en el primer aniversario de la muerte de Maradona, Vignolo recordó cómo fue hacer público su fallecimiento . "Estábamos en vivo, haciendo el programa. Ya teníamos alguna información, y aparece Fede Bueno, con todo su profesionalismo, buscando el tono que se podía, pero el más correcto, para describir la situación", sostuvo. "No era fácil, no era simple , y por supuesto, que en ese momento, tener acá al ‘Cabezón’ Ruggeri, también era un acontecimiento difícil de manejar para todos los que hacemos este programa. Para Oscar, que jugó con él, es su compañero, su amigo, fueron de la mano, recorrieron el mundo , tocaron el cielo, acariciaron la gloria, y la abrazaron y se la llevaron", reflexionó.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela