Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Elecciones en Wanderers: las ideas de Gabriel Dommarco y de Jorge Barrios para sacar al club de la crisis

UruguayEl País, Uruguay 27 de noviembre de 2025

Dommarco pretende a Diego Monarriz como DT y a Fabián Coito como gerente deportivo, mientras que el Chifle optó por no hablar de nombres ya que no quiere "vender humo".

Este viernes 28 de noviembre se desarrollarán las elecciones en Wanderers con dos candidatos y tres listas. Los presidenciables son Gabriel Dommarco en fórmula con Gabriel Tapia (lista 1902), y Jorge "Chifle" Barrios junto a Andrés Alonso (listas 1108 y 1508).

El horario de votación será de 10 a 21 horas en la sede social del Parque Viera, en la calle Buschental. Se estiman 1500 habilitados a votar. Están habilitados a sufragar los socios activo, honorarios y vitalicios, y en todos los casos hay que presentar la cédula o el carné de socio. En caso de tener deudas menores a un año, los socios podrán regularizar su situación en la administración, y quedarán habilitados inmediatamente para participar del acto eleccionario.

A continuación, las entrevistas con cada uno de los candidatos.


Gabriel Dommarco: "Queremos sacar a Wanderers adelante"

Gabriel Dommarco, que es agente de viajes, es el candidato a presidente de Wanderers por la lista 1902 en fórmula con Gabriel Tapia. Se desliga del "oficialismo" y propone varios nombres en puestos claves de la institución, como Diego Monarriz como DT y Fabián Coito como director deportivo.

- ¿Por qué decidiste ser candidato a presidente de Wanderers en este momento complejo del club?

- Yo preferí no bajarme e ir por la presidencia conjuntamente con Gabriel Tapia. Hubo un grupo de personas que me siguió, y la idea fue terminar un poco con el tema del oficialismo; por más que yo estuve en directiva, por más que era suplente estuve yendo porque se bajaron unos cuantos. Si querés llamalo que somos oficialismo, pero para mí hoy en día no lo es. Pensamos en Wanderers, porque lamentablemente fue una mala gestión este año, y no involucro solamente a Germán Barcala, sino que éramos 11 directivos, y consta en actas que el 85% de las veces las decisiones se tomaron por unanimidad, con el aval de todos. Quiero un club unido, trabajar juntos. Queremos sacar a Wanderers adelante, hoy el club tiene un pasivo que es un poquito superior a los cuatro millones, con deudas que van para tres meses con el plantel, con los funcionarios; es un momento económico complejo y que dista mucho del de los últimos años de la institución.

- ¿Qué acciones pensás hacer para salir de esta crisis económica?

- Nosotros tenemos recursos que pueden llegar a venir de Europa, con tratativas con un club europeo, de una persona también que quiere invertir en el club, y una persona que quiere invertir en el club de Sudamérica. Estamos hablando, yo cuento con ellos. Ellos obviamente me dieron para adelante, y en el caso de que salga presidente o no, igualmente voy a presentar lo que tengo, porque esto se trata de sacar a Wanderers entre todos. Hay que bajar los números de la institución.

- ¿Entonces el club pasaría a ser una SAD o no necesariamente?

- No, no es un modelo SAD, ya te lo aclaro que no es un modelo SAD. Ellos van a invertir en lo deportivo y también en jugadores.

- Con los escasos recursos que vas a disponer, ¿cómo tenés pensado armar la estructura deportiva en un año que hay que hacer un colchón de 50 puntos para evitar el descenso a Segunda?

- El esqueleto ya lo tengo más o menos armado, incluso con algún nombre. Yo sé que hoy se le debe dos meses a los jugadores, eso es lo primero que tenemos que afrontar. Sé también que hay 17 jugadores que quedan libres el 31 de diciembre. Y mi idea es arrancar con un gerente deportivo como Fabián Coito, a Noi para formativas y ya tengo apalabrado el nuevo técnico de Wanderers, que es Diego Monarriz. Un arquero, que lo estoy viendo, el 5, que será Adrián Colombino y un 9, que será Hernán Rivero. Y después, en base a lo que me diga el técnico, armar un equipo competitivo, pero de bajo costo.

-Mauricio Nanni, actual gerente deportivo, atraviesa por un problema de salud hace tiempo; ¿Qué pasará con él y su rol?

- No lo he hablado con él, pero habría que ver de dar un paso a un costado o buscarle una solución. Es un tema muy complicado debido a su enfermedad.

-¿Cómo se genera una unión institucional con todas las discrepancias que han existido?

- Es rara la unión que ellos hablan, vamos a ser honestos, (11:36) porque si vos tenés una única lista, ahí sí es unión. Ahora, si vos tenés una lista y tenés una sublista, no sé qué tanta unión hay. O sea, yo por lo menos dentro de mi lista tengo de varias listas del año pasado, del año anterior. Y ellos tienen de la lista de Barcala, no sé quién es el oficialista y quién no. Eso es un convenio que tienen entre ellos, no es una lista única. Hay gente que estuvo ausente en varias oportunidades, de hecho hay una persona que estuvo ocho meses sin ir a la directiva mandando a otra persona, y hay gente que vota en bloque. He hablado con los integrantes de la otra lista, hemos coincidido en varias cosas, soy una persona abierta, que trata de unir, por eso quiero estar y hacer lo mejor por Wanderers.

Jorge Barrios: "No me gusta vender humo y mentirle al socio"

El "Chifle" es uno de los grandes ídolos de Wanderers, una de las tribunas del Viera lleva su nombre y ya hizo de todo en el club: fue jugador, técnico, coordinador de formativas y dirigente. Ahora pretende ser presidente en el peor momento institucional del club en el Siglo XXI.

- ¿Por qué querés ser presidente?

- Wanderers me dio demasiado, tengo a los amigos que me impulsan y que están al lado de nosotros, tengo un grupo de wanderistas que trabaja mucho, es difícil trabajar tantos años desde la oposición, y son de fierro. Esa gente de Wanderers tiene que estar acompañada con las otras listas, porque hicimos un sublema. Ya que se habla de la unidad, lo único que quiero es que los wanderistas se unan para festejar y levantar el nombre de Wanderers lo más alto posible, que ahora está un poco deteriorado en la parte patrimonial y también deportiva.

- ¿Cuáles son tus ideas para levantar a la institución en lo económico?

- Con el grupo de contadores que tenemos hemos hecho un plan. Ayer nos reunimos con la lista 1508 para ver el presupuesto, ver todo lo que hay dentro de Wanderers, porque a veces la información no llegaba mucho. Quiero proyectar un Wanderers seguro. Tenemos dos o tres ítems que dejará dinero, cobros tanto de Nicolás Fonseca, como la venta que puede venir de Nicolás Ferreira, algunas transacciones que se han hecho por derecho de formación, vienen los derechos de la televisión. Está todo en el aire porque no queremos hablar hasta que no pasen las elecciones. Después tenemos grandes amigos que me han llamado para ayudar, contratistas, grupos inversores. Wanderers es el tercer grande, no vamos a hacer cosas azar. Nosotros tenemos que ser el tercer grande.

- Has sido muy contrario al formato de SAD, ¿por qué?

- No he visto ninguna SAD que haya hecho un estadio. He visto equipos que han desaparecido. No estoy a favor porque yo pienso que los socios tienen que tener participación. Ahí está la inteligencia de los dirigentes. Nosotros tenemos que volver a tener una buena captación, tenemos que volver a tener juveniles que hagan proceso de selecciones.

- ¿Qué pasará con Mauricio Nanni y cómo se contratará?

- Le mando un abrazo grande. A él le han dado mucho trabajo. Después está el tema de salud que no quiero tocarlo, lo vamos a dejar en manos de los profesionales, y después hablaré con él. Vamos a tener una comisión de fútbol, un director de fútbol, vamos a cambiar el sistema de elección de jugadores, pero vamos a tener poco tiempo, en enero tenemos que tener todo resuelto. Lo primero que vamos a resolver es el tema de los empleados, que son unas fieras.

- ¿Ya tenés los nombres para las distintas áreas?

- Nunca vamos a dar nombres. Leí que Daniel Carreño era el candidato de la otra lista y se fue a Arabia. No se puede tocar nombres en plena campaña e ilusionar. No me gusta vender humo y mentirle al socio. Queremos ser profesionales.

- ¿Cómo se hace para unir?

- Todo el que quiera trabajar por Wanderers, bienvenido sea. Tenemos que dejar las peleas, el egoísmo, los temas personales. Queremos sacar ese comentario de que 'en Wanderers están todos peleados'. Hay que tener responsabilidad. Armar una columna vertebral de 4 o 5 jugadores con sentido de pertenencia más juveniles que valoricen al club.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela