La faceta en la que Peñarol no se sintió cómodo en la Liga AUF Uruguaya y tendrá que mejorar para la final
De cara al segundo partido de la serie por la definición del certamen ante Nacional, el aurinegro deberá hacer hincapié en una falencia que lo complicó en el año.
Redacción El País
Desde el Torneo Apertura 2021, Peñarol visitó en seis ocasiones el Gran Parque Central. El escenario de Nacional guarda un registro muy importante como la victoria por 2-1 que encaminó la clasificación aurinegra a los cuartos de final de Copa Sudamericana, pero también un saldo negativo teniendo en cuenta que esa fue la única victoria. Luego hubo dos empates y tres victorias para los tricolores que tienen ventaja jugando en su casa.
Para Peñarol también es un desafío el hecho de jugar fuera del Campeón del Siglo y del Estadio Centenario por la Liga AUF Uruguaya, porque los números indican que perdió prácticamente la mitad de los puntos cuando no fue local ni jugó como visitante en el escenario del Parque Batlle.
Por el certamen local disputó 15 partidos, ganó seis, empató cinco y perdió cuatro lo que da un saldo de 23 puntos ganados (52%) y 22 perdidos (48%). Si bien son mayores las victorias, la cantidad de unidades perdidas en ese contexto es un tema que acompañó al aurinegro durante toda la temporada.
La racha comenzó precisamente jugando en el Gran Parque Central cuando por la fecha 2 del Torneo Apertura igualó 1-1 con Nacional, luego empató con el mismo marcador frente a River Plate en el Saroldi para sufrir la primera de las derrotas: frente a Plaza Colonia por 1-0 en el Suppici.
Luego de eso encarriló cuatro victorias consecutivas porque le ganó a Juventud de Las Piedras (2-0) en el Parque Artigas, hizo lo propio ante Danubio (1-0) en Jardines del Hipódromo, superó a Wanderers (2-1) en el Parque Viera y venció a Defensor Sporting (1-0) en el Estadio Luis Franzini.
Le tocó ir a Melo por el Intermedio e igualó 1-1 con Cerro Largo en el Ubilla y volvió al triunfo ante River Plate en el Parque Saroldi por 3-1.
La racha de juegos sin perder la cortó Liverpool al vencerlo por 3-2 en Belvedere y la acrecentó Boston River que se impuso al equipo de Diego Aguirre por 2-1 en el Campeones Olímpicos de Florida.
El triunfo por 4-1 ante Racing en el Parque Viera le dio aire, pero cerró con tres juegos sin victorias jugando como visitante y fuera del Estadio Centenario. Volvió a empatar con Liverpool en Belvedere (2-2), el mismo marcador se dio en la igualdad con Miramar Misiones en el Silvestre Landoni de Durazno y finalizó con la contundente derrota ante Cerro (2-0) en el Tróccoli.
Es cierto, esta vez el empate no le sienta mal, pero romper la racha y volver al triunfo le permitirá ser campeón.