Vida
Ahorra en el seguro del auto
Las horas de la noche, estacionamiento y hoy no circula son tiempo muerto, en que no hace falta pagar póliza
Silvia Ojanguren
EL GRÁFICO
Las pólizas de los seguros tradicionales para automóviles se cotizan por meses o por años, mientras que la nueva estrategia de movilidad en la Ciudad de México incluye acciones que limitarán la circulación vehicular en casos de emergencia
Ahorra en el seguro del auto
Las horas de la noche, estacionamiento y hoy no circula son tiempo muerto, en que no hace falta pagar póliza
Silvia Ojanguren
EL GRÁFICO
Las pólizas de los seguros tradicionales para automóviles se cotizan por meses o por años, mientras que la nueva estrategia de movilidad en la Ciudad de México incluye acciones que limitarán la circulación vehicular en casos de emergencia.
Es momento de pensar en contribuir en el combate de la contaminación y también en ahorrar con un seguro de auto diferente, uno que solo se pague por kilómetros recorridos.
Horas auto, costo seguro. La opción para la Ciudad de México (CDMX) ante las medidas del gobierno es contratar el Seguro por Kilómetro, "solo pagan por la distancia que recorren", explica Emmanuel Jiménez, titular de seguros individuales de AIG Seguros México.
Una muy buena parte de los ciudadanos utilizan el vehículo solo para transportarse a su trabajo en las mañanas y regresar a casa en las tardes, el resto del día el coche permanece estacionado. Sobre las amas de casa, indica, conducen distancias muy cortas. Lo usan para llevar a los hijos a la escuela y recogerlos en las tardes.
Ahorro verdadero. De hecho, según Emmanuel Jiménez, los conductores pueden ahorrar hasta 50% en su seguro de auto si manejan menos de 10 mil kilómetros en un año.
Seguido con inteligencia artificial y telemetría, el Seguro por Kilómetro permite pagar lo justo y ayuda a detectar malos hábitos al volante:
El usuario recibe un dispositivo que se instala fácilmente y lee de la computadora del auto los kilómetros recorridos, tiempo de uso, rutas, giros cerrados, paradas repentinas y cambios bruscos de velocidad.
Trabaja con la Plataforma Inteligente a Bordo que aprende todos los días cómo maneja el usuario, monitorea su comportamiento al volante y emite recomendaciones para disminuir riesgos.
Esto es importante porque en México los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública.
La tecnología posibilita, además, detectar una colisión en tiempo real, la ubicación del vehículo y localizar a los ajustadores más cercanos para enviar de inmediato uno.
La deshidratación ocurre más en verano
El verano ya calienta y pone en riesgo la salud, por lo que hay que hidratarse tomando la cantidad adecuada de líquidos todos los días, lo que es importante todo el año, pero especialmente en los meses de calor.
John Fackler, especialista en medicina deportiva del Hospital Houston Methodist Woodlands, dice que con cualquier exposición al calor puede deshidratarse fácilmente. La deshidratación puede causar un golpe de calor, lo cual es muy grave. La cantidad de agua que un individuo activo debe beber para mantenerse adecuadamente hidratado varía de persona a persona". Depende de factores como nivel de transpiración, afecciones médicas y uso de medicamentos, entre otros.
El Dr. Fackler recomienda beber líquidos constantemente, sin esperar hasta tener sed. Además de no exponerse mucho tiempo a los rayos del sol, menos sin protección.
SOPA DE LETRAS
Guía para padres
La llegada de un bebé, sobre todo el primero en una familia, es toda una aventura de amor y aprendizaje, pues nadie llega a ese momento sabiendo todo lo necesario. Marianne Lewis pone los puntos sobre las íes con su libro "Los primeros años".
Editorial Quarzo cuenta que la obra es una guía del cuidado del bebé desde los pequeños detalles que casi nadie tiene en cuenta hasta situaciones claves en la vida de los hijos.
Los editores indican que "Los primeros años? te da consejos y soluciones prácticas para resolver todo tipo de situaciones en diferentes ámbitos".
Marianne Lewis da tips para saber qué hacer con las comidas, el llanto, los sueños, la higiene y la ropa.
La obra tiene como fin conseguir que los niños pequeños tengan la primera etapa de la vida feliz con su guía que incluye temas como crecimiento y desarrollo, sana alimentación, atención de enfermedades y una higiene perfecta.
*Silvia Ojanguren 5709-1313 ext. 2477 vida.grafico@gmail.com www.elgrafico.mx síguenos en: elgrafico.mx