Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Lily del Pilar se consolida en papel

ChileEl Mercurio, Chile 30 de agosto de 2019

La escritora que comenzó en Wattpad.com , vuelve este lunes a librerías con "El viaje es un desastre" y anuncia un nuevo camino.

En 2011, Lily del Pilar Ibarra (1992) conoció Wattpad.com: un sitio web para publicar historias que cualquier persona registrada puede leer, y así nació la saga "Leah es un desastre". Pasó de compartir un capítulo semanal a tener millones de lectores en la plataforma. Hoy está a punto de lanzar su cuarto libro con editorial Planeta.
Temperamental y dramática, la protagonista Leah Howard llega al final de su historia adolescente con "El viaje es un desastre". Esta travesía llena de inconvenientes la hará madurar y superar su crisis existencial de la mano de Adela, James y Derek.
"Ha sido un largo viaje, desde los 14 años hasta ahora... es mi viaje de escritora", asegura Lily Ibarra, mientras hojea su última novela, recién salida de imprenta. "Este libro debió publicarse hace tres años, mis lectores me han tenido mucha paciencia", dice Ibarra, quien también es ingeniera civil y que en mayo renunció a su trabajo como analista para poder terminar su texto.
"Al principio me daba mucha vergüenza, por eso no le conté a nadie. Los que me conocen saben que soy antirromántica, por eso Lily del Pilar siempre fue mi álter ego", admite. Estudió en la U. de Santiago y empezó a escribir la historia de Leah durante su primer año de carrera. "Me propuse publicar un capítulo a la semana", explica. "Como estaba todo el rato nublada con números, escribir era tan diferente que lo veía como mi escape", cuenta la autora, que además fue la mejor titulada de su generación, en 2016.
-¿Alguna vez fue a un taller de escritura creativa?
"No. Sentía que si iba a un taller me iban a hacer bolsa por el tipo de cosas que escribía. A la literatura juvenil la hacen pedazos. Por ese miedo a que me trataran mal y que cuestionaran todas mis decisiones preferí aprender a palos".
-¿Por qué sus libros tienen un tono norteamericano?
"Esa es una de las cosas que ahora cambiaría. Cuando empecé a escribirlos tenía 19 años y Wattpad era principalmente de habla inglesa, entonces los libros que había eran en su mayoría traducciones. Tú sigues con el mismo ritmo para intentar enganchar en la plataforma. Posiblemente, ahora no hubiera usado nombres como Derek o James".
En Wattpad, "Mi vida es un desastre", la primera novela de la saga, estuvo dos años en el número uno a nivel hispanoamericano. Ibarra contactó a la editorial Planeta y finalmente firmó el contrato para publicar sus libros, pero para entonces, cada uno de ellos contaba con más de 3 millones de lecturas en la plataforma. Eso fue una disyuntiva para la autora "porque sabía que apenas me publicaran, iba a tener que sacar los libros de Wattpad y ceder los derechos de distribución".
Esperó hasta firmar el contrato para contarle a su familia y amigos, quienes no sabían de la existencia de Wattpad, ni mucho menos que ella escribía.
En 2017, Lily del Pilar ya era un fenómeno entre las adolescentes, no solo en Chile, sino también en México y Argentina. Es por esto que ese año fue elegida por el Diario Financiero como uno de los Jóvenes Influyentes. Hoy, las versiones impresas de los dos primeros libros de su saga, "Mi vida es un desastre" (2016) y "La universidad es un desastre" (2017), suman 15 mil copias vendidas en nuestro país. "El viaje es un desastre" (2019) llega a cerrar esa historia. La saga paralela, "Prohibido salir con Adela", también llegó a su fin.
-¿Qué pasará ahora con su alter ego?
"No digo que este sea el fin de Lily del Pilar. Pero ahora estoy construyendo una novela más adulta, de misterio/terror. Aunque no publicaría estos libros con el mismo nombre, porque el mundo es machista y si ven que es un libro de misterio escrito por una mujer, que además hizo libros juveniles, no lo van a comprar. Quiero separar a Lily del Pilar como lo hace J.K. Rowling con los libros que no son de Harry Potter".
"El viaje es un desastre" estará a la venta desde este lunes y la presentación oficial será en el Festival de Autores de Santiago (FAS) en el GAM.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela