Jueves, 10 de Julio de 2025

Hoy toca

MéxicoEl Universal, México 6 de agosto de 2022

Arráncale la mugre Cecilia Rosillo EL GRÁFICO Si bien las prendas blancas siempre proporcionan elegancia y limpieza, cuando están percudidas te hacen ver desaliñado

Arráncale la mugre







Cecilia Rosillo



EL GRÁFICO







Si bien las prendas blancas siempre proporcionan elegancia y limpieza, cuando están percudidas te hacen ver desaliñado. Chécate los consejos básicos para librarte de esa pesadilla.



Cómo sacar lo percudido



Vinagre blanco. Solo debes agregar una taza de vinagre blanco al jabón y lavar tus prendas como de costumbre.



Agua oxigenada. Pon en un balde con agua un poco de agua oxigenada de 30 volúmenes y mete a remojar ahí la ropa por un par de horas. Enjuaga y lava tu prenda.



El bicarbonato de sodio no falla, solo tienes que poner ½ taza de éste a tu lavado para obtener prendas más blancas. Para tratar manchas, mezcla bicarbonato con jugo de limón y aplícalo sobre la mancha. Déjalo actuar unos minutos y lava la prenda de la manera habitual.



Jugo de limón. Hierve un litro de agua y agrégale el jugo de dos limones. Remoja la prenda por media hora y frota para quitar las manchas. Enjuaga y lava de forma habitual. No seques directo al sol.



La leche. Aunque no lo creas es un método especial para blanquear ropa blanca percudida de algodón. Pon la ropa en una palangana y déjala remojar con leche durante un par de horas. Enjuágala y lava en ciclo de ropa blanca en la lavadora.



Las reglas básicas



1. Una regla de oro en el lavado es la separación de los colores. No basta con separar los colores claros y juntarlos con lo blanco, hay que lavar solo lo blanco junto, pues de otra manera por suaves o tenues que sean los colores de las demás prendas, siempre sueltan un poco de color que se adhiere al blanco.



2. La ropa blanca se percude menos al tenderla al sol. Trata de secarla de vez en cuando de esta manera para evitar percudidos.



3. Para sacar manchas siempre es necesario tallarla a mano, de otra manera la tela queda marcada y adquiriendo tonos grises o amarillos.



Que te dure



Al cuidar tu ropa no solo protegerás el planeta, también tu bolsillo.



Lávala menos. Hay algunas piezas como pantalones, faldas o chaquetas que no es necesario lavarlas cada vez que nos las ponemos. Un exceso de lavado también puede dañar la ropa.



Los tejidos más fuertes como los jeans o prendas con botones pueden dañar a otras más delicadas por la fricción. Lava los tejidos más gruesos o aquellos que tengan botones, lentejuelas, estampados y cremalleras al revés; así evitarás que dañen el resto de la ropa. Al darle la vuelta a las prendas, también conseguirás que se decoloren menos.



Mete la ropa más fina y delicada en pequeñas bolsas para la lavadora.



Los suéteres, blusas o vestidos de texturas se tienen que separar para poder ser lavados a mano. Mezcla en una cubeta el detergente para prendas delicadas y el agua, después mete la prenda y lávala.



No al amarillo



* Checa si la ropa es de poliéster antes de usar productos de limpieza con químicos, pues éstos manchan este material.



* Cuida que el agua donde lavas la ropa sea clara.



* Evita ponerte perfumes sobre la ropa.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela