Domingo, 27 de Abril de 2025

El nuevo desafío de Juan Carlos Loaiza, el más ganador en la historia del rodeo chileno

ChileEl Mercurio, Chile 18 de septiembre de 2022

Aún no parte la temporada grande de rodeo en la zona sur del país, lo que mantiene en pausa a Juan Carlos Loaiza, el jinete con más títulos del rodeo nacional (nueve en total), ahora instalado en el Criadero Vista Volcán, de Ricardo Walker, luego de más de dos décadas vistiendo las mantas rojiazules del Criadero Santa Isabel

Aún no parte la temporada grande de rodeo en la zona sur del país, lo que mantiene en pausa a Juan Carlos Loaiza, el jinete con más títulos del rodeo nacional (nueve en total), ahora instalado en el Criadero Vista Volcán, de Ricardo Walker, luego de más de dos décadas vistiendo las mantas rojiazules del Criadero Santa Isabel.
Sin embargo, tiene tarea avanzada pensando en llegar a los clasificatorios de 2023. "Sí, tuvimos un pequeño adelanto en la temporada chica y sumamos puntitos", cuenta Loaiza desde la Región de Los Ríos.
"Se supone que no debería ser fácil el cambio por todos los años que estuve en el Santa Isabel, con un equipo que funcionaba muy bien, tenía conocimiento y estaba bien acostumbrado, pero afortunadamente me encontré con una buena caballada y con un equipo que también está funcionando en el Vista Volcán, no ha sido para nada difícil y estamos con caballos nuevos que estamos tratando de que maduren. Esperamos llegar a buen puerto", cuenta el jinete más laureado del rodeo chileno, de 66 años.
En cuanto a su nuevo desafío, Loaiza asegura que "hay que tocar todos los tópicos que se manejan en un criadero, aportando en la medida que el dueño confíe. La idea es que podamos mejorar aprovechando las experiencias. Al final es lo que hace todo criadero, tratar de ir mejorando los caballos, pero también tiene mucho que ver el gusto personal del dueño, aunque siempre estamos opinando".
-Corrió más de 20 años con Eduardo Tamayo y ahora lo hace con Sebastián Walker y José Armando León. ¿Ha sido muy difícil el cambio?
"Siempre va a costar un poco, porque uno se acostumbra a ciertos detalles de la forma de correr de tu compañero, pero con el tiempo vas alcanzando los niveles que quieres. El conocimiento se va adquiriendo al correr juntos".
-Igual se imagina llegando al Champion de Chile en 2023.
"La ilusión no se pierde nunca. Como todo competidor, como todo huaso, llegar a Rancagua es una meta que siempre está presente. Y en este criadero también está ese objetivo".
-¿No siente una mayor responsabilidad por sus títulos?
"Hay que tener paciencia. Sabemos que es así, tengo harta experiencia al respecto, pero uno se siente responsable por su trabajo, y no más que eso. Siempre he dicho que soy competitivo; si hay una pichanga, también quiero ganar, pero estamos conscientes de lo que podemos hacer y las condiciones en las que estamos".
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela