Martes, 08 de Julio de 2025

La Tahona: un ecosistema consolidado que sigue en expansión

UruguayEl País, Uruguay 9 de diciembre de 2024

El grupo lanzó el complejo de amenities Campo de La Tahona, avanza en el barrio Cavas, y en breve empezará las obras en La Tahona Valley.

En términos de urbanización, pocos desarrollos han tenido tanta influencia como La Tahona. El primer barrio privado del país fue pionero hace 32 años, ofreciendo un lugar con grandes espacios, rodeado de naturaleza y en un entorno seguro, pero sin alejarse demasiado de Montevideo.

Según Nicolás Estrada, COO de La Tahona, finalizando 2024 la empresa se encuentra en una situación que es simultáneamente, de consolidación y crecimiento. Por un lado, tiene los barrios Viñedos, Altos, Lomas, Mirador, La Toscana, Chacras y Cavas bien establecidos, y por otro, un plan de negocio que mira a los próximos veinte años.


El COO de grupo La Tahona, Nicolás Estrada, el fundador y CEO Leandro Añon, y el director Francisco Añon, junto a Analía Oyenard, directora de Cecade La Tahona.
Este mes lanzaron Campo de La Tahona, un innovador espacio de amenities agrestes que aloja la nueva sede del centro ecuestre Cecade. Su construcción demandó una inversión de US$ 4.000.000 y ofrece caballerizas con 68 boxes para caballos e instalaciones ecuestres de primer nivel.


"Con este espacio, buscamos sumar un nuevo gran centro de amenities, basado en el mundo ecuestre y el campo. Es algo que se ve en países como Argentina, pero que no existía en la zona. Los caballos, la granja y la huerta son una combinación que encaja perfecto con La Tahona y su estilo de vida", asegura Estrada.


Campo de La Tahona incluirá dos canchas de polo, que estarán separadas por un gran lago que se inaugurarán a fines del próximo año. Además, está planeado un club House y el espacio La Tahona Art Collective, con galería de arte, atelier y residencia para artistas. También se está construyendo un helipuerto, que quedará listo en las próximas semanas.


"El programa ecuestre y facilidades como La Tahona Golf Club, con sus dos canchas de golf, o las viñas en los barrios, tienen como objetivo valorizar la zona y permitir que todos los vecinos, según sus preferencias, puedan disfrutarlas. Son todos servicios que, una vez juntos, forman un ecosistema único en Uruguay", explica el COO.
El complejo agreste se ubica lindero a Cavas, el último barrio lanzado por la empresa, que ya comercializó el 65% de los lotes y en breve iniciará las obras de infraestructura de la segunda etapa. Contará con 2 héctareas de viñas, lagos y una vista excepcional, con caballos al este y hoyos de golf al oeste.

COMPLEJO CORPORATIVO

Otro proyecto en curso es La Tahona Valley, un complejo corporativo de alto nivel que alojarán comercios y oficinas. En enero, tras la licencia de la construcción, se empezarán las obras de los primeros cuatro edificios, planificados para inicios de 2026, pero el proyecto total contempla unas diez edificaciones.

La motivación para este emprendimiento está vinculado al crecimiento exponencial de Camino de los Horneros. Hoy en día, en los barrios de La Tahona viven 1300 familias. Tahona Valley busca acercar los lugares de trabajo, así como continuar atrayendo la oferta de servicios a la zona.

Respecto al futuro, hay otros dos proyectos contemplados en el mismo gran terreno donde se levantará Valley, que son un complejo de apartamentos residenciales y el barrio boutique Little Tahona, pero todavía hay más ideas de desarrollos, que se terminarán de definir el próximo año.

Mirando hacia el interior, La Tahona ya expandió su modelo residencial a Paysandú, y planea tener desarrollos en Salto, Carmelo y la costa este del país. Además, ya dio los primeros pasos para expandirse internacionalmente. "Son todos desarrollos con sus características propias, pero que conservan el estilo de vida que define a La Tahona. Apuntamos a seguir creciendo de esa manera", concluye Estrada.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela