Domingo, 06 de Julio de 2025

Sindicato pide proteger al TSE de ‘ataques infundados del presidente de la República’

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 5 de julio de 2025

El SEC defiende al TSE de los ataques del presidente Rodrigo Chaves, alertando sobre "señales muy peligrosas" para la estabilidad democrática de Costa Rica.

El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación Costarricense (SEC) ha emitido un fuerte llamado a la defensa del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Esto surge a raíz de los "sistemáticos e infundados ataques" del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, lo que genera preocupación por la estabilidad política del país.

"El presidente intenta sembrar dudas sobre la credibilidad e imparcialidad del alto Tribunal en la conducción del próximo proceso electoral. Son señales muy peligrosas para la estabilidad política de nuestro país. Nunca antes desde la primera elección nacional bajo la conducción del TSE en 1953, habíamos escuchado este tipo de discursos incendiarios y ofensivos contra las autoridades electorales. Ataques fundados en información falsa y tergiversaciones deliberadas", cita un comunicado del SEC.

Los ataques del presidente al TSE

De acuerdo con el sindicato, son cuatro las acciones del Tribunal que han molestado al mandatario:

  • Denuncias presentadas contra la campaña que eligió a Chaves como presidente por presuntas estructuras paralelas de financiamiento electoral y el posterior informe generado por el TSE.
  • La resolución del Tribunal del pasado 7 de mayo, que ordenó al Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) abstenerse de modificar el modelo de adjudicación y asignación de frecuencias de televisión antes de las elecciones de 2026.
  • La resolución en la que se advirtió sobre el uso de plataformas digitales de las instituciones públicas para divulgar información de la gestión gubernamental durante el periodo de campaña electoral.
  • La declaración con lugar de un recurso de amparo electoral que denunciaba que el mandatario lesionaba el derecho al voto libre de presiones de las autoridades públicas al pretender persuadir a los electores para votar a favor de una opción política que dé continuidad al proyecto político del Gobierno.

"Contrario a las afirmaciones presidenciales el TSE se mantuvo imparcial, administrando los procesos electorales de conformidad con las competencias que le otorgan la Constitución Política y el Código Electoral, aplicando estas normas de manera técnica a todos los partidos políticos, como lo ha hecho en las 18 elecciones presidenciales anteriores que ha dirigido", enfatizó el comunicado.

Los agremiados subrayaron también que la actuación del Tribunal no fue para perjudicar a alguien, pues la institución solamente hizo su trabajo.

"No puede haber en este momento un peor daño a la democracia costarricense que desautorizar sin motivo alguno al TSE, cuando estamos a las puertas de una elección nacional", concluyó el comunicado.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela