Jueves, 27 de Noviembre de 2025

La continuidad de Bielsa en Uruguay se ratificó, pero advirtieron que hay cosas por hacer de cara al Mundial

UruguayEl País, Uruguay 27 de noviembre de 2025

El entrenador rosarino seguirá al frente de la Celeste pensando en la próxima Copa del Mundo luego de la reunión que se llevó a cabo este miércoles con el Ejecutivo de la AUF.

Redacción El País
La incógnita llegó a su fin. Marcelo Bielsa seguirá siendo el entrenador de la selección de Uruguay y se confirmó luego de una reunión de cuatro horas en la que mantuvo diálogo con el Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol.


La conclusión es que se limaron ciertas asperezas y se generó una hoja de ruta para trabajar de aquí en adelante, sobre todo, vinculado a las relaciones personales. "Consolidamos el frente interno, trabajando hacia adentro con un trabajo intenso para que cualquier nubarrón pase pero que lo aprovechemos. La crisis nos ha hecho trabajar duro en la interna para saber, a tiempo, que hay que hacer cosas", expresó Ignacio Alonso tras la reunión.

Lo cierto es que el contrato se respetará, Bielsa dirigirá los amistosos de marzo -para el cual ya hay "un rival europeo muy fuerte", según afirmó el presidente de la AUF- también los partidos previos al Mundial 2026 y la propia Copa del Mundo en la que la Celeste buscará dejar atrás la pobre imagen de los últimos partidos que disputó.

"Las conclusiones son positivas luego de las reuniones con (Marcelo) Bielsa y (Jorge) Giordano. La selección va a salir fortalecida después de lo que pasó en estos días. Lo único que queremos es que la selección se levante, no hay renunciamiento, hay un grupo de gente que está laburando", agregó el mandatario.

A su vez, volvieron a manifestarse dos máximas que en las últimas horas estuvieron sobre la mesa: la autocrítica de Marcelo Bielsa y el compromiso de los futbolistas. "Es brutal la adhesión de los jugadores y con eso me quedo. Bielsa es un hombre muy honesto consigo mismo y con los demás. Es el primero en reconocer el mal momento, el primero en ponerse a disposición para que las cosas salgan bien. Lo veo muy bien y podemos tener la tranquilidad de que la gente va a estar dando todo para que la selección llegue lo mejor posible al Mundial", dijo.

"Lo importante es que la comunicación estuvo de forma permanente. Sacude mucho un partido como el del otro día (Estados Unidos), la madurez y la solidez de cada uno de los que componen la selección resulta fundamental para que las cosas se encaminen", manifestó.

Capítulo cerrado: Marcelo Bielsa seguirá al frente de la Celeste y lo que queda por delante es trabajo para que Uruguay tenga una buena participación en el certamen del año próximo.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela